Cerrar
  • .

    Lun 03
    10:30h
    Jornada | .

    Restauración Colectiva: ¿cómo crear un modelo alimentario más sostenible y saludable?

    Horario

    2025-11-03 10:30 2025-11-03 14:00 Europe/Madrid Restauración Colectiva: ¿cómo crear un modelo alimentario más sostenible y saludable?  Organizada en el marco del Gastronomic Forum Barcelona, la jornada ‘Restauración colectiva: ¿cómo crear un modelo alimentario más sostenible y saludable?’ tiene como objetivo debatir sobre el modelo alimentario actual, desde el contexto económico y social del sector, hasta los marcos legales, los casos prácticos y de éxito y el fomento de la investigación y programas de formación. La jornada, que se desarrollará durante cuatro horas de ponencias y bloques temáticos, está organizada por el Torribera Mediterranean Center (TMC), un proyecto conjunto de la Universitat de Barcelona y el Culinary Institute of America. Forum Lab
    10:30h - 14:00h Forum Lab Acceso libre
    10:30h
    Mesa redonda | .

    Inauguración

    Santi Mas de Xaxas
    Santi Mas de Xaxas Torribera Mediterranean Center Codirector Ejecutivo Ponente

    2025-11-03 10:30 2025-11-03 10:35 Europe/Madrid Inauguración Presentación del programa del día Forum Lab
    10:30h - 10:35h Forum Lab Acceso libre
    10:30h
    Jornada | .

    Aula Alimentació Sostenible Barcelona 1

    Horario

    2025-11-03 10:30 2025-11-03 17:45 Europe/Madrid Aula Alimentació Sostenible Barcelona 1 Actividades lunes en el Aula Alimentació Sostenible Barcelona Aula Alimentació Sostenible Barcelona
    10:30h - 17:45h Aula Alimentació Sostenible Barcelona Acceso libre
    10:30h
    Presentación | .

    Bienvenida a nuestro espacio: Aula Alimentació Sostenible Barcelona

    2025-11-03 10:30 2025-11-03 10:55 Europe/Madrid Bienvenida a nuestro espacio: Aula Alimentació Sostenible Barcelona A cargo de Eva Ballarín (Experta en Turismo Gastronómico), Pep Palau (Codirector Gastronomic Forum Barcelona), Sergio Gil (Presidente Fundación Restaurantes Sostenibles). Aula Alimentació Sostenible Barcelona
    10:30h - 10:55h Aula Alimentació Sostenible Barcelona Acceso libre
    10:35h
    Mesa redonda | .

    Restauración colectiva: el gigante invisible de la gastronomía

    Àngels Roca
    Àngels Roca Associació Catalana d’Empreses del Lleure, l’Educació i la Cultura (Acellec) Presidenta Ponente
    Cristina Tomás Pérez
    Cristina Tomás Pérez Barcelona Culinary Hub Directora Académica Ponente

    2025-11-03 10:35 2025-11-03 11:20 Europe/Madrid Restauración colectiva: el gigante invisible de la gastronomía ¿Qué queremos decir cuando hablamos de restauración colectiva? ¿Qué impacto -económico y social- tiene este sector? Oportunidades y retos. Presentación del barómetro de la sostenibilidad Barcelona Culinary Hub. Forum Lab
    10:35h - 11:20h Forum Lab Acceso libre
    11:00h
    Presentación | .

    Presentación de Catalunya Regió Mundial de la Gastronomia 2025

    Horario

    2025-11-03 11:00 2025-11-03 12:00 Europe/Madrid Presentación de Catalunya Regió Mundial de la Gastronomia 2025 Presentación de Catalunya Regió Mundial de la Gastronomia 2025 Auditorio
    11:00h - 12:00h Auditorio Acceso libre
    11:00h
    Presentación | .

    ¿Por qué tenemos la mejor cocina del mundo? Catalunya, Regió Mundial de la Gastronomia 2025

    2025-11-03 11:00 2025-11-03 11:15 Europe/Madrid ¿Por qué tenemos la mejor cocina del mundo? Catalunya, Regió Mundial de la Gastronomia 2025 En el marco de la presentación de Catalunya Regió Mundial de la Gastronoma. A cargo de Arantxa Calvera, Directora de la Agència Catalana de Turisme. Auditorio
    11:00h - 11:15h Auditorio Acceso libre
    11:00h
    Ponencia | .

    Demostración de productos a cargo del equipo de la Escuela del Gremio en el Mondial du Pain

    David Hernández
    David Hernández Welbit Iberia Panadero Ponente
    Roger Vilardosa
    Roger Vilardosa Panadero Ponente
    Isaac Galofré
    Isaac Galofré Ca l'Arseni Panadero Ponente

    2025-11-03 11:00 2025-11-03 12:00 Europe/Madrid Demostración de productos a cargo del equipo de la Escuela del Gremio en el Mondial du Pain La Escuela del Gremio de Panaderos de la Província de Barcelona presenta una demostración exclusiva de los productos creados para representar a Catalunya y España en el Mondial du Pain, el prestigioso campeonato internacional de panadería.
    Los panaderos Roger Vilardosa, David Hernández e Isaac Galofré mostrarán en directo las técnicas, procesos y fórmulas empleadas en sus elaboraciones, destacando la precisión, creatividad y respeto por la tradición que caracterizan su trabajo.

    Aula Forum
    11:00h - 12:00h Aula Forum Acceso libre
    11:00h
    Ponencia | .

    Go Zero Waste : Redefinir la restauración sin residuos

    Martí Morató
    Martí Morató Go Zero Waste CEO & Cofundador Presentador

    2025-11-03 11:00 2025-11-03 11:30 Europe/Madrid Go Zero Waste : Redefinir la restauración sin residuos El proyecto piloto Go Zero Waste propone un cambio de modelo en el sector
    HORECA: sustituir a los envases desechable por soluciones reutilizables que
    reduzcan el impacto ambiental desde el origen . Basado en los principios de la
    economía circular, este modelo demuestra que la circularidad no es sólo cuestión de materiales , sino de uno nuevo paradigma de producción y consumo responsables, con el objetivo de priorizar productos de proximidad y de temporada.
    Aula Alimentació Sostenible Barcelona
    11:00h - 11:30h Aula Alimentació Sostenible Barcelona Acceso libre
    11:00h
    Ponencia con degustación | .

    El Rebost de Catalunya 1

    Horario

    2025-11-03 11:00 2025-11-03 18:15 Europe/Madrid El Rebost de Catalunya 1  Actividades lunes en El Rebost de Catalunya El Rebost de Catalunya
    11:00h - 18:15h El Rebost de Catalunya Acceso libre
    11:00h
    Ponencia con degustación | .

    Bebidas sin alcohol

    2025-11-03 11:00 2025-11-03 11:30 Europe/Madrid Bebidas sin alcohol
    Con la presencia de VITAE Kombucha, Sant Aniol y Mooma

    Durante la sesión, conoceremos proyectos auténticos y comprometidos con la calidad, la sostenibilidad y el origen. Hablaremos con los responsables de productos como la kombucha artesanal, el agua mineral natural y zumos naturales, y disfrutaremos de una degustación para entender mejor su esencia y filosofía.

    VITAE Kombucha
    VITAE Kombucha elabora artesanalmente una bebida auténtica inspirada en la tradición y energía de Costa Rica. Somos un equipo apasionado comprometido con la salud, la sencillez y el espíritu Pura Vida.

    Sant Aniol-Aigua Mineral Natural
    Sant Aniol es un proyecto familiar que ofrece agua pura y mineral única, filtrada naturalmente en el corazón de la Zona Volcánica de La Garrotxa. Su origen volcánico garantiza una hidratación auténtica, conectada con la pureza y esencia del entorno.

    Mooma
    Somos la tercera generación dedicada al cultivo de manzanas y a la elaboración artesanal de sidra y zumos naturales en el Empordà, ofreciendo productos frescos, saludables y con el sabor genuino de nuestra tierra. En Mas Saulot, compartimos este proceso con visitas guiadas y catas que conectan a nuestros clientes con la esencia del territorio.


    El Rebost de Catalunya
    11:00h - 11:30h El Rebost de Catalunya Acceso libre
    11:15h
    Presentación | .

    Presentación de proyectos clave de Catalunya Regió Mundial de la Gastronomia 2025

    2025-11-03 11:15 2025-11-03 11:45 Europe/Madrid Presentación de proyectos clave de Catalunya Regió Mundial de la Gastronomia 2025
    • "Herois del rebost". Con la participación de un productor 
    • "El Plat de la Regió Mundial". Con la participación de un restaurador 
    • "Gastrosàvies". Con la participación de una abuela-cocinera
    Auditorio
    11:15h - 11:45h Auditorio Acceso libre
    11:20h
    Mesa redonda | .

    Legislar el cambio: hacia una restauración colectiva más saludable, sostenible y accesible

    Mónica Navarro
    Mónica Navarro Blue Planet Advocate Estratega y asesora de comunicación sobre sostenibilidad Ponente
    José Miguel Herrero
    José Miguel Herrero Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España Director General de Alimentación Ponente
    Xavier Montagut
    Xavier Montagut Xarxa de Consum Solidari Presidente Ponente
    Tatiana Pérez de Acha
    Tatiana Pérez de Acha Serunion Directora de Fidelización y Responsabilidad Social Corporativa Ponente
    Cristina Massot
    Cristina Massot Departament Agricultura, Ramaderia Pesca i Alimentació, Generalitat de Catalunya Secretaria General Ponente

    2025-11-03 11:20 2025-11-03 12:15 Europe/Madrid Legislar el cambio: hacia una restauración colectiva más saludable, sostenible y accesible ¿Cuáles son las normas y leyes que rigen la restauración colectiva? Explicación del marco normativo que afecta colectividades: Ley del desperdicio alimentario, Decreto-ley de comedores escolares, Estrategia nacional de alimentación (España) ¿Qué impacto tienen en el sector? ¿Retos y posibles mejoras en el marco normativo y en el sector? Forum Lab
    11:20h - 12:15h Forum Lab Acceso libre
    11:30h
    Taller con degustación | .

    Personalidad aplicada: saber y sabor de “A Paisaxe que sabe”

    Chechu Rey
    Chechu Rey Gunnen Chef Ponente

    2025-11-03 11:30 2025-11-03 12:30 Europe/Madrid Personalidad aplicada: saber y sabor de “A Paisaxe que sabe”
    Este cocinero gallego nos enseñará cómo aplicar con rigor las últimas tecnologías aplicadas a la industria alimentaria partiendo de productos de alta calidad de Galicia.

    Cuando termine la sesión se ofrecerá una degustación de los platos elaborados.
    Taller
    11:30h - 12:30h Taller Acceso libre
    11:30h
    Ponencia | .

    Barcelona– Georgia : diálogos por una gastronomía sostenible

    Buba Jafarli
    Buba Jafarli CARE Caucasus Project Manager Ponente
    José Garteizgoxeascoa
    José Garteizgoxeascoa Fundación Restaurantes Sostenibles Director de Formación Ponente
    Konstantine Gabrichidze
    Konstantine Gabrichidze Georgian Restaurateurs Association Presidente Ponente
    Daduna Ghlonti
    Daduna Ghlonti Chef y artista visual Ponente

    2025-11-03 11:30 2025-11-03 11:55 Europe/Madrid Barcelona– Georgia : diálogos por una gastronomía sostenible Barcelona y Georgia establecen un diálogo sobre cómo transformar la restauración mediante la formación , la innovación y el compromiso con el territorio . Desde la experiencia de Barcelona en políticas alimentarias de proximidad , hasta a los avances de Georgia en la integración de estos valores , esta conversación subraya la importancia del intercambio de conocimiento . Los programas de formación conjuntos incorporan criterios de temporalidad y gestión responsable de los recursos. Aula Alimentació Sostenible Barcelona
    11:30h - 11:55h Aula Alimentació Sostenible Barcelona Acceso libre
    11:30h
    Showcooking | .

    Aula Makro 1

    Horario

    2025-11-03 11:30 2025-11-03 18:15 Europe/Madrid Aula Makro 1 Actividades en el Aula Makro Aula Makro
    11:30h - 18:15h Aula Makro Acceso libre
    11:30h
    Showcooking | .

    Reflexión y evolución

    Lydia Del Olmo
    Lydia Del Olmo Ceibe * Chef Ponente
    Xosé Magalhaes
    Xosé Magalhaes Ceibe * Chef Ponente

    2025-11-03 11:30 2025-11-03 12:15 Europe/Madrid Reflexión y evolución Desde la reflexión, después de un camino de 6 años, nos explicarán los procesos de curaciones y maduraciones y se detallará este proceso en los pescados y se hablará de la importancia de las algas. Aula Makro
    11:30h - 12:15h Aula Makro Acceso libre
    11:45h
    Presentación | .

    Conclusiones

    2025-11-03 11:45 2025-11-03 12:00 Europe/Madrid Conclusiones Principales conclusiones por parte de les coordinadoras de Catalunya, Regió Mundial de la Gastronomia: Laura Ruana, Subdirectora General d'Empreses, Qualitat Agroalimentària i Gastronomia y Bea Nubiola, Jefa de Marcas de la Agència Catalana de Turisme. Auditorio
    11:45h - 12:00h Auditorio Acceso libre
    12:00h
    Ponencia | .

    La Nueva Cocina Catalana. Ponencia inaugural de Ferran Adrià

    Ferran Adrià
    Ferran Adrià elBullifoundation Chef Ponente

    2025-11-03 12:00 2025-11-03 12:45 Europe/Madrid La Nueva Cocina Catalana. Ponencia inaugural de Ferran Adrià En esta ponencia Ferran Adrià hará un recorrido por la historia de la cocina catalana repasando las diferentes etapas e influencias que la han configurado a lo largo de los siglos, hasta llegar a la actualidad. Una mirada que nos permitirá comprender mejor la evolución de nuestro patrimonio culinario y su riqueza Auditorio
    12:00h - 12:45h Auditorio Acceso libre
    12:00h
    Ponencia | .

    La pureza del sabor como ingrediente principal

    Saray Ruiz
    Saray Ruiz Escola de Pastisseria del Gremi de Barcelona Pastelera Ponente

    2025-11-03 12:00 2025-11-03 13:00 Europe/Madrid La pureza del sabor como ingrediente principal La pureza del sabor como ingrediente principal Aula Forum
    12:00h - 13:00h Aula Forum Acceso libre
    12:00h
    Ponencia | .

    Patrimonio vivo : el valor del legado culinario

    Javier Moragrega
    Javier Moragrega Senda S.L. Cofundador Ponente
    Cristina Mallor
    Cristina Mallor CITA Aragón Investigadora Ponente
    Ignacio Alcalá
    Ignacio Alcalá Fonda Alcalá Chef Ponente

    2025-11-03 12:00 2025-11-03 12:25 Europe/Madrid Patrimonio vivo : el valor del legado culinario La Judía de Beceite y la Judía del Ganxet representan el esfuerzo por conservar la biodiversidad local y los conocimientos tradicionales . Esta mesa redonda con productores y expertos compartirán el proceso de recuperación del Fesol de Beceite en el Matarraña y los desafíos de preservar la calidad única de la Judía del Ganxet en Catalunya. Dos ejemplos que invitan a reflexionar sobre cómo proteger el nuestro patrimonio gastronómico delante de los cambios del consumo y del paisaje agrícola. Dos ejemplos que muestran como la defensa del patrimonio alimentario contribuye a sistemas agrícolas más resilientes. Aula Alimentació Sostenible Barcelona
    12:00h - 12:25h Aula Alimentació Sostenible Barcelona Acceso libre
    12:00h
    Taller con degustación | .

    Vinos de la DO Penedès

    2025-11-03 12:00 2025-11-03 12:30 Europe/Madrid Vinos de la DO Penedès Con la presencia de Canals & Munné, Cellers Domenys, Joan Grill y Consejo Regulador DO Penedès

    En el marco de la sesión, se ofrecerá una cata guiada de vinos de la DO Penedès, pensada para proporcionar a los asistentes una experiencia sensorial que complemente el contenido de la actividad. Esta degustación permitirá descubrir una cuidada selección de vinos representativos del territorio, en un entorno diseñado para favorecer la apreciación, la interacción y la transmisión de conocimiento.

    Canals & Munné
    Canals & Munné ofrece una experiencia enoturística completa con visitas guiadas, catas y cocina catalana tradicional como la escudella, la carne a la brasa o los calçots, todo en un entorno único en Sant Sadurní d'Anoia. Descubre la pasión por el cava y la buena mesa en nuestras cavas centenarias.

    Cellers Domenys
    Cellers Domenys, cooperativa centenaria, gestiona más de 3.000 hectáreas de viñedo y olivo y elabora vinos y aceites de calidad, apostando por la cooperación y el compromiso social con el territorio.

    Joan Grill
    Cal Joan Grill, con más de 90 años de tradición vitivinícola familiar en el Empordà, ha reanudado recientemente la elaboración propia de vinos, apostando por la calidad y la innovación después de décadas de colaboración con grandes bodegas. Desde 2023, elaboran vinos en el Vivero de Bodegas de Vilafranca del Penedès, con el objetivo de crear una bodega propia.

    Consejo Regulador DO Penedès
    El Penedès, con un clima mediterráneo y una historia vinícola que remonta a la civilización fenicia, es una región privilegiada para el cultivo de viñedos y la elaboración de vinos únicos. Su paisaje y tradición le convierten en un referente de calidad y cultura vitivinícola en Catalunya.
    El Rebost de Catalunya
    12:00h - 12:30h El Rebost de Catalunya Acceso libre
    12:15h
    Mesa redonda | .

    De la teoría a la práctica: Casos de éxito en cocinas colectivas sostenibles y saludables

    Francisco Pérez Cano
    Francisco Pérez Cano Institut de Recerca en Nutrició i Seguretat Alimentària (INSA-UB) Director Ponente
    Nico Bobadilla
    Nico Bobadilla Associació Dinàmic CEO Ponente
    Teresa Guillaumes
    Teresa Guillaumes Escola del Mar de Barcelona Directora y Presidenta Ponente
    Xandra Luque
    Xandra Luque Clínica Universidad de Navarra Chef y dietista Ponente

    2025-11-03 12:15 2025-11-03 13:15 Europe/Madrid De la teoría a la práctica: Casos de éxito en cocinas colectivas sostenibles y saludables Caso de éxito centrado en el consumo de pescado en los colegios y hospitales. Forum Lab
    12:15h - 13:15h Forum Lab Acceso libre
    12:30h
    Showcooking | .

    Paleta de sabores georgianos

    Daduna Ghlonti
    Daduna Ghlonti Chef y artista visual Ponente
    Keti Kvichidze
    Keti Kvichidze Georgian Gastronomic & Rural Tourism Association Directora Ponente

    2025-11-03 12:30 2025-11-03 13:25 Europe/Madrid Paleta de sabores georgianos El Pkhali es lo verdadero puente culinario que conecta la tradición georgiana con la naturaleza. Éste vibrante plato , que incluye rollitos de berenjena rellenos de nueces y untables de remolacha , espinacas y calabaza , es una celebración profunda de la rica cultura vegetal de Georgia y la armonía inherente entre su gente y la tierra .
    Éste antiguo plato , con raíces en el oeste de Georgia , refleja con elocuencia la unidad de las tablas familiares y la abundancia de jardines coloreados . La nueve , símbolo esencial de la vida, combina magistralmente los diversos sabores de los productos de temporada, creando un perfecto equilibrio entre sabor y textura. Cada pkhali cuenta la historia en múltiples capas de la temporada, la tierra y el oficio del cocinero : un plato que no es sólo un apoyo, sino una expresión viva y comestible de la herencia georgiana y la creatividad humana.
    Aula Alimentació Sostenible Barcelona
    12:30h - 13:25h Aula Alimentació Sostenible Barcelona Acceso libre
    12:30h
    Showcooking | .

    Influencias

    Miguel Ángel Mayor
    Miguel Ángel Mayor Cávala Chef Ponente

    2025-11-03 12:30 2025-11-03 13:15 Europe/Madrid Influencias   Aula Makro
    12:30h - 13:15h Aula Makro Acceso libre
    12:45h
    Ponencia con degustación | .

    La charcutería entra en la cocina

    Horario

    2025-11-03 12:45 2025-11-03 13:15 Europe/Madrid La charcutería entra en la cocina   Auditorio
    12:45h - 13:15h Auditorio Acceso libre
    12:45h
    Ponencia con degustación | .

    Embutidos de pura raza

    Rafa Panatieri
    Rafa Panatieri Sartoria Panatieri Chef Ponente
    Jorge Sastre
    Jorge Sastre Sartoria Panatieri Chef Ponente
    Marta Borràs
    Marta Borràs dpagès Productora Ponente
    Martín Ezpeleta
    Martín Ezpeleta dpagès Productor Ponente

    2025-11-03 12:45 2025-11-03 13:15 Europe/Madrid Embutidos de pura raza Panatieri y Sastre acompañados de los productores de cerdo ecológico con los que trabajan habitualmente nos enseñarán cómo hacen los embutidos que sirven en sus restaurantes. Auditorio
    12:45h - 13:15h Auditorio Acceso libre con posibilidad de reserva previa
    13:00h
    Taller con degustación | .

    Elaboraciones emblemáticas de la panadería catalana

    David Hernández
    David Hernández Welbit Iberia Panadero Ponente
    Daniel Jordà
    Daniel Jordà Panes Creativos Panadero Ponente
    Matt Valette
    Matt Valette Baking School Barcelona Sabadell Panadero Ponente

    2025-11-03 13:00 2025-11-03 14:00 Europe/Madrid Elaboraciones emblemáticas de la panadería catalana Catalunya es tierra de grandes panes, de obradores que conservan el alma del oficio y de productos que forman parte de su identidad gastronómica. En esta ponencia, rendimos homenaje a tres joyas del pan catalán: la coca de Sant Joan, el pan de pagès y el llonguet.
    De la mano de panaderos artesanos y expertos del sector, los asistentes descubrirán los secretos que hacen únicos estos productos —desde sus masas y fermentaciones hasta su valor cultural—, con demostraciones en directo y una degustación final que permitirá apreciar sus matices y texturas.

    Aula Forum
    13:00h - 14:00h Aula Forum Acceso libre
    13:00h
    Ponencia con degustación | .

    Gust de Lleida

    2025-11-03 13:00 2025-11-03 13:30 Europe/Madrid Gust de Lleida Presentación de la marca Gust de Lleida El Rebost de Catalunya
    13:00h - 13:30h El Rebost de Catalunya Acceso libre
    13:15h
    Ponencia con degustación | .

    Cocinar charcutería

    Rafa Peña
    Rafa Peña Gresca & Provisions Gresca Chef Ponente

    2025-11-03 13:15 2025-11-03 13:45 Europe/Madrid Cocinar charcutería Partiendo de su experiencia en una cocina de inspiración afrancesada, Rafa Peña mostrará algunos de los primeros embutidos que está empezando a elaborar en un nuevo formato de negocio que es tendencia, la charcutería de restaurante. Auditorio
    13:15h - 13:45h Auditorio Acceso libre con posibilidad de reserva previa
    13:15h
    Taller con degustación | .

    Recetas con sabor a mar: tradición e innovación

    Paco Pérez
    Paco Pérez Miramar ** Chef Ponente

    2025-11-03 13:15 2025-11-03 14:15 Europe/Madrid Recetas con sabor a mar: tradición e innovación En esta sesión Paco Pérez cocinará con productos gallegos que les son suministrados a través de A Mar es espectacular, una conservera que fundaron Gemma y Carles Sánchez Llibre, cuyo objetivo es la protección de los océanos. 
    Cuando termine la sesión se ofrecerá una degustación de los platos elaborados.
    Taller
    13:15h - 14:15h Taller Acceso libre
    13:15h
    Mesa redonda | .

    Formación culinaria e investigación en las restauración colectiva

    Santi Mas de Xaxas
    Santi Mas de Xaxas Torribera Mediterranean Center Codirector Ejecutivo Moderador
    Ramon Salto
    Ramon Salto Compass España Director Culinario Ponente
    Teresa Pérez Millán
    Teresa Pérez Millán Interprofesional del Aceite de Oliva de España Gerente Ponente
    Marina Pérez Llorca
    Marina Pérez Llorca Institut de Recerca en Nutiricío i Seguretat Alimentària de la Universitat de Barcelona Investigadora Ponente
    David Kamen
    David Kamen Culinary Institute of America Director de relación con los clientes Ponente

    2025-11-03 13:15 2025-11-03 14:20 Europe/Madrid Formación culinaria e investigación en las restauración colectiva ¿Cómo se forman los equipos en la restauración colectiva? ¿Quién forma al formador? ¿Qué papel juegan las escuelas y universidades de cocina? ¿Qué investigaciones se están llevando a cabo para avanzar hacia unas operaciones más sostenibles y menús más saludables? Forum Lab
    13:15h - 14:20h Forum Lab Acceso libre
    13:30h
    Taller con degustación | .

    Cim i tomba

    Marc Ribas
    Marc Ribas El Ciri Chef Ponente

    2025-11-03 13:30 2025-11-03 14:00 Europe/Madrid Cim i tomba Marc Ribas enseñará a los asistentes al taller cómo elabora este plato que hacían los marineros. 
    Cuando acabe la sesión se ofrecerá una degustación del plato elaborado.
    Taller
    13:30h - 14:00h Taller Acceso libre con posibilidad de reserva previa
    13:30h
    Showcooking | .

    ¿Qué es el sincretismo aplicado a la cocina?

    Diego Mondragón
    Diego Mondragón MAE * Chef Ponente
    Germán Espinosa
    Germán Espinosa MAE * Chef Ponente

    2025-11-03 13:30 2025-11-03 14:15 Europe/Madrid ¿Qué es el sincretismo aplicado a la cocina? En esta sesión se explicará la filosofía del restaurante y cómo aplican la mezcla de culturas
    en un par de platos: el pez limon, guanabana e hinojo (demostracion) y la anguila ahumada, coliflor y chiles fermentados (degustacion).

    Aula Makro
    13:30h - 14:15h Aula Makro Acceso libre
    13:45h
    Ponencia con degustación | .

    La sublimación del embutido de payés

    Oriol Rovira
    Oriol Rovira Els Casals* Chef Ponente

    2025-11-03 13:45 2025-11-03 14:15 Europe/Madrid La sublimación del embutido de payés Oriol Rovira explicará cómo en el obrador de charcutería de su casa solariega Els Casals elabora, junto con su entorno familiar, los mejores embutidos de inspiración tradicional campesina que encontramos a menudo en los mejores restaurantes. Auditorio
    13:45h - 14:15h Auditorio Acceso libre con posibilidad de reserva previa
    14:00h
    Ponencia con degustación | .

    Carne del territorio

    2025-11-03 14:00 2025-11-03 14:30 Europe/Madrid Carne del territorio
    Con la participación de Conill 100% , Soler de Preixana y Cal Sileta

    En el marco de la sesión, se ofrecerá una cata guiada de productos del mundo de la carne, que busca brindar a los asistentes una experiencia gastronómica vinculada al territorio y a la innovación agroalimentaria. La degustación incluirá elaboraciones artesanales, tradicionales y creativas, en un entorno diseñado para favorecer el intercambio, el descubrimiento y la valorización del producto local.

    Conill 100%
    Albert Puig, cunicultor del Lluçanès, ha creado una llonganissa 100 % de conejo, premiada por su innovación y sostenibilidad. El projecte combina elaboració artesanal i tecnificació per oferir un model ramader viable.

    Soler de Preixana
    Soler de Preixana es una casa rural en Montmajor donde, generación tras generación, cuidan la tierra y la alimentación ecológica de sus animales para garantizar carne saludable y sostenible. Elaboran y distribuyen cerdo y ternera de proximidad con un firme compromiso con la calidad y el circuito corto.

    Cal Sileta
    Cal Sileta, empresa familiar en Vallbona de les Monges, cría ovejas de forma natural y produce carne de cordero y aceite de oliva virgen extra ecológico de alta calidad. Cuidan el bienestar animal y usan procesos sostenibles para ofrecer productos saludables y sabrosos.

    El Rebost de Catalunya
    14:00h - 14:30h El Rebost de Catalunya Acceso libre
    14:20h
    Mesa redonda | .

    Compromiso colectivo: alianzas para crear una restauración colectiva más sostenible y saludable

    Teresa Aledo
    Teresa Aledo Teresa Aledo Graphic Recorder y muralista visual Ponente

    2025-11-03 14:20 2025-11-03 14:35 Europe/Madrid Compromiso colectivo: alianzas para crear una restauración colectiva más sostenible y saludable
    La transformación en la restauración colectiva no puede depender solamente de uno de los sectores de trabajo, se tiene que orquestar de manera conjunta y requiere de la colaboración de todos los actores.  Desde la investigación científica, a las políticas públicas, pasando por los cocineros, las empresas privadas y la formación.
    Presentación del dibujo gráfico a cargo de Teresa Aledo recogiendo los aprendizajes de la jornada.
    Forum Lab
    14:20h - 14:35h Forum Lab Acceso libre
    14:30h
    Concurso | .

    1.er. Concurso Nacional de Cocina con IGP Sobrassada de Mallorca de Cerdo Negro

    2025-11-03 14:30 2025-11-03 15:30 Europe/Madrid 1.er. Concurso Nacional de Cocina con IGP Sobrassada de Mallorca de Cerdo Negro Els finalistes seleccionats pel jurat competiran en directe elaborant plats amb IGP Sobrassada de Mallorca de Porc Negre. I sabrem quins són els plats guanyadors. Auditorio
    14:30h - 15:30h Auditorio Acceso libre
    14:30h
    Showcooking | .

    Solución Innovadora para la Hostelería Profesional

    Juan Espinosa
    Juan Espinosa Welbilt Chef Manager Ponente
    Dani Fernández
    Dani Fernández Welbilt Iberia Director Comercial Ponente

    2025-11-03 14:30 2025-11-03 15:25 Europe/Madrid Solución Innovadora para la Hostelería Profesional En la restauración actual, innovar ya no es una opción : es una necesidad . Éste showcooking
    demostrará como las cocinas verticales combinan tecnología , sostenibilidad y creatividad para
    transformar el día a día de cualquier cocina profesional . A través de un sistema inteligente que integra hornos mixtos , hornos rápidos y envasadoras al vacío , veremos cómo estas herramientas reducen consumos energéticos , minimizan mermas y agilizan procesos sin renunciar a la creatividad ni a la calidad gastronómica . La conectividad y la inteligencia artificial se ponen al servicio del talento culinario para impulsar una hostelería más eficiente , ágil y comprometida con el planeta.
    Aula Alimentació Sostenible Barcelona
    14:30h - 15:25h Aula Alimentació Sostenible Barcelona Acceso libre
    14:30h
    Showcooking | .

    Cocinando Menorca en Menorca

    José María Borràs
    José María Borràs Aquiara Chef Ponente

    2025-11-03 14:30 2025-11-03 15:15 Europe/Madrid Cocinando Menorca en Menorca Cuando la cocina y Menorca se encuentran y van de la mano, suceden cosas bonitas como el proyecto de Aquiara junto con José María Borrás con el grupo Annua en Menorca donde en el hotel Morvedra Nou realizan una cocina muy peculiar siempre con el producto y productor de Menorca. Aula Makro
    14:30h - 15:15h Aula Makro Acceso libre
    15:00h
    Cata | .

    DO Penedès, la primera DO del mundo 100% ecológica

    Xavier Barba
    Xavier Barba Entrevins, Wine Fest, Vins de Grop Enólogo Ponente

    2025-11-03 15:00 2025-11-03 16:00 Europe/Madrid DO Penedès, la primera DO del mundo 100% ecológica En este taller los asistentes podrán vinos una selección de los mejores vinos ecológicos del DO Penedès. A cargo de Xavier Barba Aula Forum
    15:00h - 16:00h Aula Forum Acceso libre
    15:00h
    Jornada | .

    La recuperación de variedades locales: gastronomía singular

    Horario

    2025-11-03 15:00 2025-11-03 17:00 Europe/Madrid La recuperación de variedades locales: gastronomía singular  Las semillas antiguas son variedades locales que han sido cultivadas tradicionalmente en un territorio concreto. Representan una gran riqueza genética, cultural y gastronómica, pero muchas han desaparecido o están en riesgo debido a la homogeneización del mercado y la pérdida del conocimiento tradicional.Recuperarlas es clave para preservar la biodiversidad, adaptarnos al cambio climático y reforzar la soberanía alimentaria. Sin embargo, existen obstáculos importantes: desde la falta de apoyo institucional hasta normativas que dificultan su comercialización.Desde la administración local se pueden impulsar proyectos de recuperación, dar visibilidad a estas variedades y fomentar su presencia en mercados y escuelas. Además, la cocina y la restauración tienen una gran oportunidad para incorporarlas como ingredientes singulares que conectan con el territorio y aportan valor añadido. Forum Lab
    15:00h - 17:00h Forum Lab Acceso libre
    15:00h
    Presentación | .

    Bienvenida

    2025-11-03 15:00 2025-11-03 15:10 Europe/Madrid Bienvenida Bienvenida e introducción al acto de reconocimiento a las empresas vinculadas a la recuperación de las variedades locales, a cargo de la periodista y escritora, Empar Moliner. Forum Lab
    15:00h - 15:10h Forum Lab Acceso libre
    15:10h
    Ponencia | .

    Desenterrando el olvido, semillas antiguas

    Jordi Puig
    Jordi Puig L'Espigall Coordinador Ponente

    2025-11-03 15:10 2025-11-03 15:45 Europe/Madrid Desenterrando el olvido, semillas antiguas Charla a cargo de Jordi Puig, doctor en ciencias ambientales y  coordinador de la consultora L’Espigall. Forum Lab
    15:10h - 15:45h Forum Lab Acceso libre
    15:15h
    Ponencia con degustación | .

    Vinos del territorio

    2025-11-03 15:15 2025-11-03 15:45 Europe/Madrid Vinos del territorio
    Con la participación de La Vinyeta, Vins Algars, Castell del Remei, Celler Cooperatiu d'Espolla, Bauma de les Deveses i Celler Mas d'en Roy

    Se ofrecerá una cata de vinos con seis bodegas comprometidas con el territorio, la sostenibilidad y la elaboración artesanal.
    Cada copa contará una historia ligada al paisaje, desde viñedos centenarios hasta proyectos agroforestales.
    Una oportunidad para descubrir, degustar y compartir con los productores.

    La Vinyeta
    La Vinyeta ofrece una selección de vinos de calidad y experiencias enoturísticas únicas, con visitas guiadas, catas y actividades entre viñedos, todo con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la innovación.
    Destaca por su reconocimiento como mejor bodega de Cataluña y la recuperación de prácticas tradicionales como la trashumancia.
    También colabora en proyectos sociales y medioambientales que enriquecen el territorio.

    Vins Algars
    Esta bodega elabora vinos artesanales y ecológicos con uvas de viñedos propios, cultivados respetando el medio ambiente desde 2008.
    Sus variedades autóctonas de Garnacha reflejan la autenticidad del territorio de la Terra Alta.
    Ofrecen distintas gamas que combinan tradición e innovación, destacando la esencia y pureza de sus vinos.

    Castell del Remei
    Castell del Remei es la bodega de vinos finos más antigua de Cataluña, ubicada en una finca histórica rodeada de viñedos, naturaleza y patrimonio.
    Fundada siguiendo el modelo bordelés, elabora vinos con uva propia bajo la DO Costers del Segre, dirigida por el enólogo Tomàs Cusiné.
    Es un espacio único que combina enoturismo, historia y reconocimiento internacional.

    Celler Cooperatiu d'Espolla
    La Bodega Cooperativa de Espolla, inaugurada en 1931 e inspirada en las “Catedrales del Vino”, es fruto del movimiento cooperativo iniciado en 1906 por el Sindicato Agrícola local.
    Con más de cien años de historia, representa la transformación de Espolla y su fuerte vínculo con el vino y el aceite.
    Combina tradición e innovación, siendo un referente vitivinícola en el Alt Empordà.

    Bauma de les Deveses
    Desde 2015, un proyecto colectivo transforma Les Deveses de Sant Julià de Cerdanyola en un paisaje agroforestal donde conviven viñas, plantas aromáticas y biodiversidad.
    Se han recuperado bancales, muros de piedra seca y huertos comunales con respeto por el entorno.
    El resultado es un espacio vivo que evoluciona con las estaciones y la presencia de fauna local.

    Celler Mas d'en Roy
    Mas de Roy es una bodega artesanal nacida del deseo de reconectar con la tierra y la sencillez.
    Cada vino refleja el carácter del entorno y el esfuerzo diario, elaborados con respeto por la naturaleza y sin prisas.
    Reconocidos con la Medalla de Oro de Costers del Segre, crean vinos con alma y autenticidad.
    El Rebost de Catalunya
    15:15h - 15:45h El Rebost de Catalunya Acceso libre
    15:30h
    Showcooking | .

    Cocina dual, raíces malagueñas y emoción contemporánea

    Cristina Cánovas
    Cristina Cánovas Palodú Chef Ponente
    Diego Aguilar
    Diego Aguilar Palodú Chef Ponente

    2025-11-03 15:30 2025-11-03 16:15 Europe/Madrid Cocina dual, raíces malagueñas y emoción contemporánea La ponencia de Palodú propone un recorrido por la cocina andaluza desde la mirada personal y compartida de sus chefs, Cristina Cánovas y Diego Aguilar, quienes llevan más de una década construyendo un discurso propio desde Málaga. Su propuesta parte del respeto absoluto al recetario tradicional, al producto local y a las técnicas de cocina de siempre —guisos, fondos, ollas, caldos— reinterpretados con una sensibilidad contemporánea.

    En esta demostración, Cristina y Diego mostrarán cómo su concepto de “cocina dual”, elaborado siempre a cuatro manos, se traduce en un lenguaje culinario de equilibrio, precisión y emoción. A través de tres elaboraciones representativas de su menú degustación, compartirán los procesos creativos y el imaginario que definen su cocina: la memoria popular malagueña transformada en alta gastronomía.

    Platos que elaborarán durante la ponencia:

    Ajoblanco y jurel: una revisión elegante y fresca de un clásico andaluz, donde la tradición y la técnica conviven en perfecta armonía.

    Brioche de mantequilla, lengua de vaca y tártara de kéfir: un bocado que refleja su búsqueda de texturas y contrastes, combinando panadería fina, fondos potentes y matices lácteos.

    Suero de cebolleta, pimiento asado y codium en tempura con yema: un plato muy personal que evoca los sabores de los chiringuitos de su infancia, reinterpretando el recuerdo del verano malagueño desde una mirada contemporánea.

    El showcooking será también un viaje a sus raíces: el mercado de Atarazanas, los productos de temporada y su propio huerto en Campillos (Málaga), de donde obtienen muchas de las materias primas que definen su propuesta. Una cocina con alma andaluza, comprometida con la proximidad, la temporalidad y la emoción del sabor verdadero.

    Palodú representa la madurez de una generación de cocineros que entienden la gastronomía como un ejercicio de identidad, hospitalidad y honestidad. Su ponencia en el Gastronomic Forum Barcelona mostrará cómo una pareja de cocineros jóvenes ha sabido elevar la tradición a una experiencia contemporánea y sensible, reconocida con un Sol Repsol 2024 y recomendada por la Guía MICHELIN.
    Aula Makro
    15:30h - 16:15h Aula Makro Acceso libre
    15:45h
    Mesa redonda | .

    Mesa redonda

    Xènia Torras
    Xènia Torras Banc de varietats locals Esporus Responsable Ponente
    Josep M. Claret
    Josep M. Claret Celler el Molí de Collbaix Viticultor Ponente
    Josep Brunes
    Josep Brunes L'Hort de Can Tabaquet Agricultor Ponente
    Marc Talavera
    Marc Talavera Eixarcolant Presidente Ponente

    2025-11-03 15:45 2025-11-03 16:30 Europe/Madrid Mesa redonda Xènia Torras (Banc de Llavors Esporus)
    Josep Maria Claret (Celler Coll Baix (Bages) 
    Empresa de la Xarxa (Vallès Oriental) 
    Marc Talavera (President del col·lectiu Eixarcolant)

    Modera: Empar Moliner
    Forum Lab
    15:45h - 16:30h Forum Lab Acceso libre
    16:00h
    Ponencia | .

    Catalanes que cocinan en el mundo. El refinamiento de la tradición

    Ramon Freixa
    Ramon Freixa Ramon Freixa Tradición & Ramon Freixa Atelier Chef Ponente

    2025-11-03 16:00 2025-11-03 16:30 Europe/Madrid Catalanes que cocinan en el mundo. El refinamiento de la tradición Ramon Freixa, mostrará a los asistentes los platos inspirados en la cocina catalana que ofrece en Madrid, concretamente en su restaurante Tradició. Auditorio
    16:00h - 16:30h Auditorio Acceso libre
    16:00h
    Taller con degustación | .

    La sobrassada de cerdo negrao de Mallorca, no ibérico

    Xesc Reina
    Xesc Reina Charcutero Ponente

    2025-11-03 16:00 2025-11-03 16:45 Europe/Madrid La sobrassada de cerdo negrao de Mallorca, no ibérico
    En este taller los asistentes podrán disfrutar de una cata comparativa de sobrasadas de diferentes tipologías y tiempos de maduración a cargo del mejor experto en sobrasadas que es Xesc Reina.

    Taller
    16:00h - 16:45h Taller Acceso libre
    16:15h
    Ponencia con degustación | .

    Confituras y mermeladas

    2025-11-03 16:15 2025-11-03 16:45 Europe/Madrid Confituras y mermeladas
    Con la participación de Can Bech, Mel Avi Joan, Fruita Blanch i Valliser
    Durante la sesión degustaremos miel natural, conservas artesanales de fruta dulce, membrillo elaborado con recetas tradicionales y mermeladas de alta calidad. Cada degustación permitirá conocer el origen, la dedicación en su elaboración y las características únicas de estos productos.

    Can Bech
    Nuestros orígenes se remontan a 1981 en Fontanilles, donde elaboramos las emblemáticas higos confitados del Empordà. Esta tradición dio origen a Can Bech, una marca premium de conservas de fruta y verdura con presencia internacional. El Empordà, tierra de creación e inspiración, ha cautivado a artistas y visitantes de todo el mundo.

    Mel Avi Joan
    Mel Avi Joan es una empresa familiar dedicada a la producción artesanal de miel de alta calidad, ubicada en un entorno natural privilegiado. Con una larga tradición apícola, se especializan en la elaboración de miel pura, respetando siempre el ciclo natural de las abejas y promoviendo prácticas sostenibles. Su compromiso con la calidad y la biodiversidad les permite ofrecer un producto auténtico que refleja el sabor y la esencia del territorio donde se produce.

    Fruita Blanch 
    Fruita Blanch es una empresa familiar con tradición en el cultivo artesanal de fruta dulce en Lleida. Elaboran conservas artesanales de manzanas, peras, melocotones y nectarinas, siguiendo recetas familiares y usando solo fruta propia, preservando la tradición y el sabor auténtico de la región.

    Valliser
    Valliser es una empresa familiar de Vilobí del Penedès que elabora membrillo artesanal desde 1999, usando recetas tradicionales y solo ingredientes naturales. Sus productos, reconocidos internacionalmente, incluyen variedades con nueces, naranja y opciones ecológicas. Distribuyen a nivel nacional e internacional y son ideales para acompañar quesos y postres.

    El Rebost de Catalunya
    16:15h - 16:45h El Rebost de Catalunya Acceso libre
    16:30h
    Ponencia | .

    Catalanes que cocinan en el mundo. El modelo Nolla: camino hacia el residuo cero

    Albert Franch
    Albert Franch Nolla* Chef Ponente

    2025-11-03 16:30 2025-11-03 17:00 Europe/Madrid Catalanes que cocinan en el mundo. El modelo Nolla: camino hacia el residuo cero En esta sesión, un catalán que vive Helsinki, demostrará cómo es hacer un modelo de restaurante con cero poniendo énfasis en los tres pilares: estacionalidad y maximización del uso de los ingredientes; prohibición de los envases desechables y proceso de compostaje. Auditorio
    16:30h - 17:00h Auditorio Acceso libre
    16:30h
    Ponencia | .

    Navidad según Lluc Crusellas

    Lluc Crusellas
    Lluc Crusellas Eukarya Chocolatero Ponente

    2025-11-03 16:30 2025-11-03 17:15 Europe/Madrid Navidad según Lluc Crusellas El chocolatero Lluc Crusellas explicará sus propuestas más creativas para las fiestas de Navidad. Aula Forum
    16:30h - 17:15h Aula Forum Acceso libre
    16:30h
    Premio | .

    Entrega de reconocimientos y clausura

    2025-11-03 16:30 2025-11-03 17:00 Europe/Madrid Entrega de reconocimientos y clausura En las empresas de la Xarxa de Productes de la Terra que han recuperado variedades locales convertidas en productos singulares, así como a aquellas que apuestan por la producción de variedades en riesgo de desaparición.
    A cargo de Juan Antonio Pérez, diputado adjunto del Área de Desarrollo Económico y Turismo de la Diputació de Barcelona.
    Forum Lab
    16:30h - 17:00h Forum Lab Acceso libre
    16:30h
    Showcooking | .

    Sostenibilidad y el poder transformador de la cocina

    Andrés Torres
    Andrés Torres Casa Nova * Chef Ponente

    2025-11-03 16:30 2025-11-03 17:15 Europe/Madrid Sostenibilidad y el poder transformador de la cocina En esta sesión se explicará cómo en Casa Nova aplicamos la sostenibilidad de forma radical. Entendemos estos conceptos gracias a las experiencias vividas por el chef en los múltiples países a los que viajó como corresponsal de guerra y como fundador de la ONG Global Humanitaria en donde desarrolla proyectos de ayuda social en 12 países.
    El 90 por ciento del menú que se come en Casa Nova es de producción propia.

    Aula Makro
    16:30h - 17:15h Aula Makro Acceso libre
    17:00h
    Premio | .

    Premios InnoForum

    2025-11-03 17:00 2025-11-03 17:15 Europe/Madrid Premios InnoForum Premios InnoForum Auditorio
    17:00h - 17:15h Auditorio Acceso libre
    17:00h
    Premio | .

    Entrega de Premios del 1.er Concurso Nacional de Cocina con IGP Sobrassada de Mallorca de Cerdo Negro

    2025-11-03 17:00 2025-11-03 17:15 Europe/Madrid Entrega de Premios del 1.er Concurso Nacional de Cocina con IGP Sobrassada de Mallorca de Cerdo Negro Entrega de Premios del 1.er Concurso Nacional de Cocina con IGP Sobrassada de Mallorca de Cerdo Negro Auditorio
    17:00h - 17:15h Auditorio Acceso libre
    17:00h
    Taller con degustación | .

    Charcutería de autor. Re-evolución en la charcutería

    Xesc Reina
    Xesc Reina Charcutero Ponente

    2025-11-03 17:00 2025-11-03 17:45 Europe/Madrid Charcutería de autor. Re-evolución en la charcutería
    30 años de provocación y liderazgo de la Escuela de la Fundación Oficis de la Carn 

    Xesc Reina, charcutero internacionalmente reconocido mostrará todos los secretos de la charcutería más vanguardista acompañado de Josep Dolcet, un experto en la materia. Ambos nos ofrecerán una sesión única de alta charcutería.
    Cuando termine la sesión se ofrecerá una degustación de los platos elaborados.

    Con la colaboración del Gremi de Xarcuters de Catalunya

    Actividad de libre acceso. Para garantizar plaza en esta actividad, se aconseja hacer una reserva previa. El precio de la reserva es de 5€ (IVA incluido)
    Taller
    17:00h - 17:45h Taller Acceso libre con posibilidad de reserva previa
    17:00h
    Ponencia | .

    Oportunidad laboral para todos

    Martin Habiague
    Martin Habiague Fundació Mescladís Director Ponente
    Camila Bonati
    Camila Bonati The Cami Crew Fundadora Ponente
    Anna Prado Garcia
    Anna Prado Garcia Fundació Ampans nsable de producto alimentario y restauración Ponente

    2025-11-03 17:00 2025-11-03 17:45 Europe/Madrid Oportunidad laboral para todos La gastronomía como herramienta de inserción laboral y cohesión comunitaria. Este
    panel presenta como proyectos sociales vinculados a la cocina, como el de la
    Fundación Mescladís o Ampans , abren caminos de inclusión para colectivos en
    situación de vulnerabilidad . A través de la formación en cocina de proximidad y de
    temporada, se pone en valor la gastronomía como motor de inclusión y herramienta
    para la construcción de una sociedad más justa.
    Aula Alimentació Sostenible Barcelona
    17:00h - 17:45h Aula Alimentació Sostenible Barcelona Acceso libre
    17:00h
    Showcooking | .

    Creaciones 100% vegetales con aquafaba y lentías sin gluten

    Jordi Esteve
    Jordi Esteve Restaurant Nectari Chef y CEO Ponente

    2025-11-03 17:00 2025-11-03 17:45 Europe/Madrid Creaciones 100% vegetales con aquafaba y lentías sin gluten Una demostración que reivindica el poder de la cocina vegetal como camino a una gastronomía más inclusiva, sostenible y de proximidad. A partir de ingredientes ecológicos y locales, exploraremos nuevas texturas y sabores con aquafaba y lentejas sin gluten, creando elaboraciones que unen innovación, salud y compromiso con el territorio. Aula Alimentació Sostenible Barcelona
    17:00h - 17:45h Aula Alimentació Sostenible Barcelona Acceso libre
    17:15h
    Ponencia | .

    De la cocina medieval a la alta cocina

    Sergio Torres
    Sergio Torres Cocina Hermanos Torres *** Chef Ponente
    Josep Lladonosa
    Josep Lladonosa Divulgador Ponente
    Javier Torres
    Javier Torres Cocina Hermanos Torres *** Chef Ponente

    2025-11-03 17:15 2025-11-03 18:00 Europe/Madrid De la cocina medieval a la alta cocina Los hermanos Torres acompañados de lo suyo el maestro, Josep Lladonosa, recrearán en directo platos de la cocina ancestral catalana de hace 700 años. Auditorio
    17:15h - 18:00h Auditorio Acceso libre
    17:15h
    Ponencia con degustación | .

    Cerveza y gastronomía de proximidad

    2025-11-03 17:15 2025-11-03 17:45 Europe/Madrid Cerveza y gastronomía de proximidad
    Con la participación de Granja Cervesera Lo Vilot, Lantxaga - Carne de caza y La Xiquella de la Vall d’en Bas.

    Durante la sesión se presentarán tres proyectos singulares que apuestan por la producción artesanal y sostenible: cerveza elaborada con ingredientes propios, carne de caza de calidad y quesos con leche cruda de vaca de su propio rebaño. Además, se ofrecerá una degustación de cada producto, acompañada de explicaciones sobre su origen, proceso y filosofía.

    Granja Cervesera Lo Vilot
    Un proyecto que elabora cerveza artesana controlando todo el proceso: cultivo ecológico de cebada y lúpulo, malteado, fermentación con levaduras propias y envasado. Ofrecen visitas a campos e instalaciones, y catas con maridaje. Una experiencia para conocer y disfrutar la cerveza desde su origen.

    Lantxaga - Carne de caza
    Proyecto familiar especializado en carne de caza de proximidad, obtenida de forma ética y sostenible. Ofrecen piezas frescas, embutidos y patés, junto con recetas exclusivas para sacarles el máximo partido. Ideal para quienes valoran la cocina auténtica y de calidad.

    La Xiquella de la Vall d’en Bas
    Quesería artesanal ubicada en la Vall d’en Bas que elabora quesos con leche cruda de vaca de su propio rebaño. Trabajan con respeto por el animal y el entorno, ofreciendo productos con identidad. Tradición, sostenibilidad y calidad en cada pieza.
    El Rebost de Catalunya
    17:15h - 17:45h El Rebost de Catalunya Acceso libre
    18:00h
    Taller con degustación | .

    Charcutería de autor. La mejor charcutería argentina

    César
    César "Wilson" Sagario Corte Charcutería Charcutero Ponente

    2025-11-03 18:00 2025-11-03 19:00 Europe/Madrid Charcutería de autor. La mejor charcutería argentina
    César Sagario viene desde Argentina para explicarnos cómo  él ha conseguido reinterpretar y llevar a lo más alto la charcutería tradiciónal de  su país.

    Cuando termine la sesión se ofrecerá una degustación de los platos elaborados.

    Actividad de libre acceso. Para garantizar plaza en esta actividad, se aconsjea hacer una reserva prèvia. El precio de la reserva es de 5€ (IVA incluido)
    Taller
    18:00h - 19:00h Taller Acceso libre con posibilidad de reserva previa
    18:00h
    Ponencia | .

    Diferenciarse con un chocolate a medida – Valrhona

    Sandra Ornelas
    Sandra Ornelas École Valrhona Chef pastelera Ponente
    Eric Ortuño
    Eric Ortuño L'Atelier Barcelona Socio fundador Ponente
    Lorena Criollo
    Lorena Criollo École Valrhona Chef Pastelera Ponente

    2025-11-03 18:00 2025-11-03 19:00 Europe/Madrid Diferenciarse con un chocolate a medida – Valrhona Las 2 técnicas de Valrhona: Sandra Ornelas y Lorena Criollo junto con el pastelero Eric Ortuño presentarán Compoz Lab, el chocolate a medida, un servicio online que permite hacer las propias creaciones de sabores fácilmente. Aula Forum
    18:00h - 19:00h Aula Forum Acceso libre
    18:15h
    Ponencia | .

    Vanguardismo en evolución

    Oriol Castro
    Oriol Castro Disfrutar *** Chef Ponente
    Mateu Casañas
    Mateu Casañas Disfrutar *** Chef Ponente
    Eduard Xatruch
    Eduard Xatruch Disfrutar *** Chef Ponente

    2025-11-03 18:15 2025-11-03 19:00 Europe/Madrid Vanguardismo en evolución Los chefs del Disfrutar mostrarán los platos más representativos del menú degustación 2025 con la siempre interesante aportación de técnicas innovadoras. Auditorio
    18:15h - 19:00h Auditorio Acceso libre
    18:15h
    Ponencia con degustación | .

    Precocinados

    2025-11-03 18:15 2025-11-03 19:00 Europe/Madrid Precocinados
    Con la participación de Artesania de la Croqueta, Cuinats Jotri, Coc & Delicatessen, Cuick Bases de Cuina Natural, Casa Amella i Pibernat Alimentaria

    Descubriremos elaboradores de platos preparados, croquetas, canelones y bases de cocina artesanales, hechos con ingredientes de proximidad y recetas tradicionales. En la sesión se podrá probar una selección de productos y conocer cómo se elaboran. Un viaje gastronómico con mucho sabor y compromiso.

    Artesania de la Croqueta
    Desde 2010, ofrecemos croquetas y canelones XXL artesanales, elaborados con ingredientes de proximidad y la receta tradicional del chef Óscar Ulloa. Productos gourmet, sabrosos y de calidad, perfectos para tus clientes. ¡Tecnología y tradición en cada bocado!

    Cuinats Jotri
    Empresa familiar fundada en 1982 que comenzó cocinando canelones en el Mercado de Salt. Con el tiempo ampliaron su oferta de platos preparados, creciendo poco a poco hasta establecerse en una nave de 2.000 m² en Juià, sirviendo Girona, Barcelona y Tarragona.

    Coc & Delicatessen
    Más de 15 años haciendo croquetas 100% artesanas y originales, con más de 50 variedades. Con un equipo comprometido y pasión por la calidad, utilizan ingredientes de proximidad y un proceso artesanal hecho a mano para ofrecer productos únicos y creativos.

    Cuick Bases de Cuina Natural
    Empresa comprometida con la cocina artesanal y sostenible, que apuesta por ingredientes de proximidad y calidad gourmet. Elaboran bases y sofritos cocinados a fuego lento, pensados para facilitar platos caseros con sabor auténtico y respeto por el medio ambiente.

    Casa Amella
    Empresa comprometida con la cocina saludable y sostenible que recupera la tradición de la cocina casera con productos ecológicos de proximidad. Cocinan al vapor para conservar las propiedades y ofrecen productos envasados de forma sostenible, siempre con respeto por la tierra y las personas.

    Pibernat Alimentaria
    Pibernat, una empresa arraigada en la histórica ciudad de Olot, nos ofrece un deleite culinario con su amplia gama de conservas. Cada producto es más que una simple conserva; es un tributo a la tradición, la calidad y el sabor.
    El Rebost de Catalunya
    18:15h - 19:00h El Rebost de Catalunya Acceso libre
    18:15h
    Ponencia con degustación | .

    Licores y destilados

    2025-11-03 18:15 2025-11-03 18:45 Europe/Madrid Licores y destilados
    Con la participación de 100&Nomore, Sa Tuna Gin, La Sobirana Cooperativa, Licors Moliné, Ratafia Russet, Licoreria de la Segarra.

    En esta cata, podrás disfrutar de una selección de ginebras artesanales, ratafías y vermuts, todos elaborados con ingredientes locales y tradicionales. Cada producto captura la esencia de nuestra tierra, desde la floración de la Costa Brava hasta los sabores más profundos de las tierras de secano.

    100&Nomore
    100&NOMORE es una ginebra artesanal exclusiva, producida en lotes pequeños de 100 botellas numeradas, utilizando botánicos naturales. Cada edición captura la esencia de un lugar, con un diseño elegante y compromiso con la sostenibilidad y el impacto social.

    Sa Tuna Gin
    Sa Tuna Gin nace en 2020 como un proyecto personal impulsado por el amor a la hostelería y las ginebras florales. Tras años de experimentación y mejora, esta ginebra artesanal se presenta como un homenaje a la Costa Brava, con una presencia consolidada en más de 250 restaurantes, incluyendo 7 con estrella Michelin.

    La Sobirana Cooperativa
    En Santa Coloma de Farners elaboramos licores artesanales y cooperativos, como la primera ratafía cooperativa, La Penjada. Ofrecemos catas, visitas y talleres para descubrir el mundo de los licores caseros, y creamos una comunidad activa para quienes quieren formar parte de nuestro proyecto.

    Licors Moliné
    Licors Moliné tiene sus raíces en una antigua receta secreta descubierta por un pastor en la Terra Alta. Esta receta fue transmitida de generación en generación hasta llegar a la mujer de la masía de Cal Moliné, quien la preservó y dio vida a una bebida milagrosa elaborada con frutas locales de la zona del Taga. Un licor que en cada gota guarda la esencia de una tradición milenaria.

    Ratafia Russet
    Ratafia Russet es una empresa de Girona que elabora ratafía artesanal de forma tradicional, utilizando frutas y hierbas locales de la zona. Con una receta secreta y familiar, ofrecen una bebida que cautiva por su autenticidad y sabor único. Un licor que refleja la esencia de la tierra y la pasión por la calidad.

    Licoreria de la Segarra
    En Cervera, la capital de La Segarra, se encuentra una destilería familiar que desde 1928 elabora licores artesanales de manera tradicional. Con una pasión por la tierra, sus licores como la ratafía y el vermut Sikarra reflejan la esencia de la comarca, utilizando ingredientes autóctonos y recetas tradicionales. Tres generaciones han mantenido viva la producción de licores y vinos, llevando la autenticidad y calidad en cada gota.


    El Rebost de Catalunya
    18:15h - 18:45h El Rebost de Catalunya Acceso libre
    Mar 04
    10:30h
    Presentación | .

    Presentación de la Guía Augusta

    Pep Nogué
    Pep Nogué Comunicador y consultor Ponente

    2025-11-04 10:30 2025-11-04 12:00 Europe/Madrid Presentación de la Guía Augusta Presentación de la Guía Augusta, la primera guía de restaurantes que reconoce y premia a todos aquellos establecimientos que ofrecen platos de cocina catalana. Con la colaboración de Catalunya Regió Mundial de la Gastronomia 2025. Auditorio
    10:30h - 12:00h Auditorio Acceso libre
    10:30h
    Jornada | .

    Pre-EFOOD26 by Elisava 6 Fork

    Horario

    2025-11-04 10:30 2025-11-04 14:00 Europe/Madrid Pre-EFOOD26 by Elisava 6 Fork Cuando diseñadores y chefs se sientan a la misma mesa, el futuro de la alimentación cambia
    ¿Qué sucede cuando el conocimiento de un chef se encuentra con la visión de un diseñador? ¿Cuándo la experiencia gastronómica se cruza con el pensamiento sistémico, la innovación y la creatividad? 
    Pre-EFOOD2026 es ese punto de encuentro: el espacio donde empiezan a tomar forma futuros alimentarios más justos, sostenibles e inspiradores. Este evento único celebra la colaboración entre chefs y diseñadores, dos profesiones que, al unirse, tienen la capacidad de transformar los sistemas alimentarios y dotarlos de mayor salud, inclusión, sostenibilidad y sentido. No se trata solo de colaborar: se trata de cocrear. Y hacerlo ahora es urgente. 
    Nacido del nuevo Grado en Diseño para los Sistemas Alimentarios de ELISAVA y CETT-UB, el evento presenta un perfil profesional emergente: el estratega creativo de sistemas alimentarios, una figura capaz de transitar desde la ciencia hasta la cultura, de la logística a la innovación, integrando miradas y construyendo soluciones con impacto real. Sobre el escenario, chefs, diseñadores y agentes de cambio compartirán ideas y provocaciones sobre el papel del food design en el mundo actual. 
    En el corazón del evento —y frente al público— equipos creativos transformarán esas visiones en tiempo real: prototipos comestibles, conceptos especulativos, rituales inmersivos y experiencias orientadas al futuro. El resultado será una galería viva, un espacio para saborear, reflexionar y imaginar qué puede llegar a ser el diseño alimentario. 
    EFOOD es una iniciativa de FORK – Food Design for Opportunities, Research and Knowledge, dedicada a promover la reflexión crítica, el pensamiento transdisciplinar y la experimentación creativa en torno al futuro de los sistemas alimentarios. Se concibe como una plataforma de encuentros, proyectos y acciones que reúne a diseñadores, cocineros, científicos, agricultores, activistas, artistas y especialistas de múltiples disciplinas, con el propósito común de imaginar y diseñar futuros alimentarios más justos, sostenibles y saludables. Desde sus orígenes, EFOOD ha buscado cuestionar los paradigmas dominantes y explorar el papel del diseño como herramienta transformadora en la relación entre la alimentación, las personas y el planeta.
    La salud como horizonte sistémico 
    Para la edición 2026, EFOOD ha elegido como eje central el tema: 
    “Experiencing and Envisioning Food: Designing for Healthy Food Systems”
    La salud será abordada como un concepto multidimensional e interdependiente, que conecta distintos niveles de impacto: Salud individual: nutrición, prevención y bienestar. Salud colectiva: acceso justo, cultura alimentaria y educación. Salud ecológica: cuidado del suelo, biodiversidad y clima.


    Forum Lab
    10:30h - 14:00h Forum Lab Acceso libre
    10:30h
    Presentación | .

    Bienvenida y apertura

    Ricardo Bonacho
    Ricardo Bonacho The FORK Organization Cofundador Ponente

    2025-11-04 10:30 2025-11-04 10:45 Europe/Madrid Bienvenida y apertura Un inicio inspirador para marcar el tono del encuentro. Ricardo Bonacho dará la bienvenida, presentando los objetivos del evento y abriendo el espacio a la reflexión colectiva sobre el futuro de la alimentación. Forum Lab
    10:30h - 10:45h Forum Lab Acceso libre
    10:30h
    Jornada | .

    Aula Alimentació Sostenible Barcelona 2

    Horario

    2025-11-04 10:30 2025-11-04 17:45 Europe/Madrid Aula Alimentació Sostenible Barcelona 2 Actividades martes Aula Alimentació Sostenible Barcelona Aula Alimentació Sostenible Barcelona
    10:30h - 17:45h Aula Alimentació Sostenible Barcelona Acceso libre
    10:30h
    Ponencia | .

    “Ramats de foc”: cuando el paisaje alimenta

    David Coll
    David Coll Organicum Ganadero de carne ecológica Ponente
    Josep Chavarría
    Josep Chavarría Pibernat Alimentària SL Director Ponente
    Emma Soy Massoni
    Emma Soy Massoni Ramats de Foc Técnica de proyectos Ponente

    2025-11-04 10:30 2025-11-04 11:00 Europe/Madrid “Ramats de foc”: cuando el paisaje alimenta La charla “Ramats de foc” (Rebaños de fuego) invita a redescubrir el vínculo entre territorio, producto y gastronomía sostenible. A través de la ganadería extensiva, este modelo demuestra cómo el pastoreo en zonas estratégicas no solo previene incendios forestales, sino que también promueve una producción local más consciente y respetuosa con el medio ambiente. Los rebaños se convierten en guardianes del paisaje y proveedores de alimentos de calidad que reflejan la identidad rural y culinaria del Mediterráneo. Una mirada al futuro de la gastronomía que nace del equilibrio entre naturaleza, sostenibilidad y saber hacer tradicional. Aula Alimentació Sostenible Barcelona
    10:30h - 11:00h Aula Alimentació Sostenible Barcelona Acceso libre
    10:45h
    Taller con degustación | .

    La cocina que somos

    Arnau París
    Arnau París bonÀrea Chef Ponente

    2025-11-04 10:45 2025-11-04 11:30 Europe/Madrid La cocina que somos La cocina que somos Taller
    10:45h - 11:30h Taller Acceso libre
    10:45h
    Ponencia | .

    EFOOD2025 – EFOOD2026

    Sonia Massari
    Sonia Massari FORK Organization Cofundadora Ponente
    Ricardo Bonacho
    Ricardo Bonacho The FORK Organization Cofundador Ponente

    2025-11-04 10:45 2025-11-04 11:00 Europe/Madrid EFOOD2025 – EFOOD2026 Presentación de la evolución de EFOOD: un repaso de lo vivido en 2025 y una mirada hacia 2026. Ricardo Bonacho y Sonia Massari compartirán aprendizajes, retos y próximos pasos de esta plataforma internacional de innovación alimentaria. Forum Lab
    10:45h - 11:00h Forum Lab Acceso libre
    11:00h
    Ponencia | .

    Nuevo Grado en Diseño para los Sistemas Alimentarios por ELISAVA + CETT

    Vinyet Capdet
    Vinyet Capdet CETT-UB Profesora Ponente
    Ricardo Bonacho
    Ricardo Bonacho The FORK Organization Cofundador Ponente

    2025-11-04 11:00 2025-11-04 11:15 Europe/Madrid Nuevo Grado en Diseño para los Sistemas Alimentarios por ELISAVA + CETT Introducción al grado pionero creado por ELISAVA y CETT-UB, que forma a los nuevos profesionales capaces de conectar diseño, ciencia, gastronomía y sostenibilidad. Una oportunidad para descubrir el perfil del “estratega creativo de sistemas alimentarios”. Forum Lab
    11:00h - 11:15h Forum Lab Acceso libre
    11:00h
    Ponencia | .

    Live Co-Creation Team

    Berta Diana
    Berta Diana Agrobiomaterials Diseñadora Ponente
    Lucía Sanchis
    Lucía Sanchis Elisava Diseñadora Ponente
    Raquel Llaberia
    Raquel Llaberia Elisava Profesora Ponente

    2025-11-04 11:00 2025-11-04 13:15 Europe/Madrid Live Co-Creation Team Mientras tienen lugar las conferencias y mesas redondas, un equipo multidisciplinar liderado por Raquel Llaberia desarrollará en tiempo real prototipos comestibles, conceptos especulativos y experiencias innovadoras que darán forma a las visiones presentadas. Forum Lab
    11:00h - 13:15h Forum Lab Acceso libre
    11:00h
    Ponencia con degustación | .

    El Rebost de Catalunya 2

    Horario

    2025-11-04 11:00 2025-11-04 18:15 Europe/Madrid El Rebost de Catalunya 2 Actividades martes El Rebost de Catalunya El Rebost de Catalunya
    11:00h - 18:15h El Rebost de Catalunya Acceso libre
    11:00h
    Ponencia con degustación | .

    Cerveza y maridaje

    2025-11-04 11:00 2025-11-04 11:30 Europe/Madrid Cerveza y maridaje
    Con la participación de Bdgust Cervesa Compromesa, Kibus beer: cervesa artesana, Olivaba y Marmitus

    Sesión de cerveza y maridaje donde se podrán degustar cervesas, aceitunas y croquetas artesanas. Productes amb valors i molt sabor. 

    Bdgust Cervesa Compromesa
    Una cerveza artesana y ecológica comprometida con el entorno social, ambiental y animal. Elabora variedades con ingredientes locales y da oportunidades a personas en riesgo de exclusión. En esta sesión probaremos algunas de sus cervezas y conoceremos su impacto positivo.

    Kibus beer: cervesa artesana
    Cerveza artesana hecha con pasión en el corazón del Lluçanès, con ingredientes locales como trigo forment, lúpulos ecológicos y trufa negra. Comprometida con la sostenibilidad y la cultura cervecera local, une tradición e innovación. Degustaremos algunas de sus variedades más auténticas.

    Olivaba
    Una nueva forma de vivir el aperitivo: aceitunas artesanas que convierten un bocado en una experiencia llena de sabor. Tradición y modernidad se unen para sorprenderte con combinaciones únicas. Descubre sabores que no olvidarás.

    Marmitus
    Croquetas artesanas hechas una a una con ingredientes 100% naturales. Recetas propias con sabores clásicos y sorprendentes, pensadas para todos los paladares. Calidad, tradición y compromiso con el medioambiente en cada bocado.



    El Rebost de Catalunya
    11:00h - 11:30h El Rebost de Catalunya Acceso libre
    11:05h
    Ponencia | .

    La pesca como patrimonio de la ciudad

    Cristina Caparrós
    Cristina Caparrós Cap a Mar CEO y fundadora Ponente

    2025-11-04 11:05 2025-11-04 11:55 Europe/Madrid La pesca como patrimonio de la ciudad Desde el corazón de la Barceloneta, la Cofradía de Pescadores y el proyecto "Cap a mar" mantienen vivala memoria marítima de Barcelona, defendiendo la pesca como parte esencial de su identidad gastronómica y cultural. Ésta charla invita a descubrir como el trabajo de los pescadores no sólo preserva un patrimonio que forma parte del alma de la ciudad , sino que también impulsa una relación más consciente con el territorio y los productos del mar. Un encuentro para reflexionar sobre el valor de lo local , la sostenibilidad y la importancia de proteger los oficios que dan sentido a la nuestra gastronomía. Aula Alimentació Sostenible Barcelona
    11:05h - 11:55h Aula Alimentació Sostenible Barcelona Acceso libre
    11:15h
    Mesa redonda | .

    Cuando el diseño se vuelve comestible: diálogos entre chefs visionarios y diseñadores con pensamiento Ssstémico

    Mariana Eidler
    Mariana Eidler Barcelona Food Design Lab by Elisava Directora Ponente
    Sonia Massari
    Sonia Massari FORK Organization Cofundadora Ponente
    Ricardo Bonacho
    Ricardo Bonacho The FORK Organization Cofundador Moderador
    Javier Vergara Forcada
    Javier Vergara Forcada I+D Mugaritz Chef Ponente

    2025-11-04 11:15 2025-11-04 12:15 Europe/Madrid Cuando el diseño se vuelve comestible: diálogos entre chefs visionarios y diseñadores con pensamiento Ssstémico Una conversación entre chefs visionarios y diseñadores con pensamiento sistémico. Mariana Eidler, Javi Vergara y Sonia Massari, moderados por Ricardo Bonacho, explorarán cómo el diseño y la gastronomía se entrelazan para imaginar experiencias comestibles transformadoras. Forum Lab
    11:15h - 12:15h Forum Lab Acceso libre
    11:30h
    Showcooking | .

    Aula Makro 2

    Horario

    2025-11-04 11:30 2025-11-04 18:15 Europe/Madrid Aula Makro 2 Actividades martes en el Aula Makro Aula Makro
    11:30h - 18:15h Aula Makro Acceso libre
    11:30h
    Showcooking | .

    Las claves de los eventos gastronómicos

    Sergi Chacón
    Sergi Chacón Sensacions Gastronomy & Emotions Chef Ponente

    2025-11-04 11:30 2025-11-04 12:15 Europe/Madrid Las claves de los eventos gastronómicos Para la buena gestión de los eventos, existen una serie de aspectos necesarios para su correcta ejecución. En Sensacions Gastronomy & Emotions exponemos las claves para lograr el éxito de los eventos. Aula Makro
    11:30h - 12:15h Aula Makro Acceso libre
    12:00h
    Ponencia con degustación | .

    Sent Soví. Un recetario medieval muy actual

    Toni Massanés
    Toni Massanés Fundació Alicia Director Ponente
    Carme Gasull
    Carme Gasull Periodista Presentador
    Horario

    2025-11-04 12:00 2025-11-04 13:30 Europe/Madrid Sent Soví. Un recetario medieval muy actual
    Actualización de 4 recetas del primer libro de cocina catalana a cargo de cuatro cocineros

    Presentación: Carmè Gasull
    Introducción al Sent Soví: Toni Massanés
    Cocineros:
    Marc Pérez
    Javier Martínez
    Raül Balam
    Gessamí Caramés

    Clausura acto: Hble. Sr. Oscar Ordeig, conseller d’agricultura, Ramaderia, pesca I Alimentació i President de la Fundació Dieta Mediterrània

    Cuando acabe la sesión habrá una degustación de los platos elaborados
    Aforo limitado a 80 personas

    Auditorio
    12:00h - 13:30h Auditorio Acceso libre
    12:00h
    Taller con degustación | .

    Sabor salvaje

    Jordi Vilà
    Jordi Vilà Alkimia * Chef Ponente

    2025-11-04 12:00 2025-11-04 13:00 Europe/Madrid Sabor salvaje Jordi Vilà ha liderado en los últimos años nuevas miradas sobre la carne de caza, con propuestas que combinan la tradición y la innovación como la escudella de caza. Esta sesión está enmarcada en el Plan de Valorización de la carne de caza del Departamento de Agricultura Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya.
    Cuando termine la sesión se ofrecerá una degustación de los platos elaborados.
    Taller
    12:00h - 13:00h Taller Acceso libre
    12:00h
    Taller con degustación | .

    Calamar relleno a la catalana

    David Andrés
    David Andrés Via Veneto * Chef Ponente
    Pere Monje
    Pere Monje Via Veneto * Maître Ponente

    2025-11-04 12:00 2025-11-04 12:30 Europe/Madrid Calamar relleno a la catalana El chef David Andrés partirá de un clásico de cocina tradicional catalana, el calamar relleno, para elaborar su versión contemporánea. 
    Cuando termine la sesión se ofrecerá una degustación del plato elaborado.
    Taller
    12:00h - 12:30h Taller Acceso libre
    12:00h
    Ponencia con degustación | .

    Productos de la tierra

    2025-11-04 12:00 2025-11-04 12:30 Europe/Madrid Productos de la tierra
    Con la participación de La Dotzena, Mas Terricabras i L'Escairador

    Sesión centrada en productos agrícolas y ganaderos recuperados, así como en cereales descascarillados y pasta artesanal sin gluten. Compartiremos momentos especiales mientras disfrutamos de la calidad y la tradición de estos productos únicos.

    La Dotzena
    En La Dotzena, somos una cooperativa formada por pequeños productores de huevos ecológicos catalanes. Nuestro compromiso es fomentar la sostenibilidad, la calidad y el bienestar animal, mediante la cría de gallinas que pastan en libertad. Trabajamos para ofrecer huevos ecológicos de alta calidad, garantizando un precio justo para nuestros clientes y un reconocimiento digno para la agricultura catalana.

    Mas Terricabras
    Mas Terricabras es una empresa agrícola y ganadera familiar situada en Oristà, dedicada a la recuperación de cultivos ancestrales y a la producción sostenible. Promueven prácticas agrícolas tradicionales con un firme compromiso con el respeto al territorio y al medio ambiente. Además, fomentan el relevo generacional para garantizar la continuidad y el desarrollo del sector agrícola.

    L'Escairador
    L’Escairador comenzó hace 35 años para recuperar una tradición familiar de cereales escairados con un molino antiguo restaurado. Actualmente, la nueva generación ha profesionalizado el proyecto, ofreciendo productos artesanales y sostenibles, incluyendo pasta sin gluten elaborada de forma tradicional.

    El Rebost de Catalunya
    12:00h - 12:30h El Rebost de Catalunya Acceso libre
    12:00h
    Ponencia | .

    El huerto urbano como herramienta sostenible

    Adela Martínez
    Adela Martínez Huertos un the sky Fundadora Ponente
    Jordi Esteve
    Jordi Esteve Restaurant Nectari Chef y CEO Ponente

    2025-11-04 12:00 2025-11-04 12:25 Europe/Madrid El huerto urbano como herramienta sostenible La gastronomía comienza mucho antes del plato. Empieza en el suelo que regeneramos , en la semilla que elegimos. En un mundo donde la gastronomía busca cada vez más autenticidad, sostenibilidad y conexión con el origen, el huerto urbano emerge como un espacio vivo y regenerativo que transforma no sólo el paisaje de nuestras ciudades, sino también la forma en que entendemos el acto de cocinar.
    Cultivar en entornos urbanos es un gesto de resistencia, cuidado y creatividad: nos devuelve el enlace directo con los ingredientes, nos invita a repensar el sabor desde la raíz, y nos recuerda que cada plato comienza mucho antes de llegar a la cocina.
    Aula Alimentació Sostenible Barcelona
    12:00h - 12:25h Aula Alimentació Sostenible Barcelona Acceso libre
    12:10h
    Ponencia con degustación | .

    Sosenga de calamar con salsa de setas

    Tània Doblas
    Tània Doblas La Sosenga Chef Ponente
    Marc Pérez
    Marc Pérez La Sosenga Chef y copropietario Ponente

    2025-11-04 12:10 2025-11-04 13:20 Europe/Madrid Sosenga de calamar con salsa de setas
    Tània Doblas y Marc Pérez elaborarán en un solo plato dos recetas medievales: el chaparrón de calamar y la salsa de setas, única receta del Libro de Sent Soví donde se habla de setas.
    Cuando termine la sesión se ofrecerá una degustación del plato elaborado.
    Auditorio
    12:10h - 13:20h Auditorio Acceso libre
    12:10h
    Ponencia con degustación | .

    El “letugat”

    Javier Martínez
    Javier Martínez Castell de Perelada * Chef Ponente

    2025-11-04 12:10 2025-11-04 13:20 Europe/Madrid El “letugat” Javier Martínez mostrará cómo se hace otro de los platos que se incluyen en el libro de Sent Soví: el "letugat". Cuando termine la sesión se ofrecerá una degutación del plato elaborado. Auditorio
    12:10h - 13:20h Auditorio Acceso libre
    12:10h
    Ponencia con degustación | .

    Almadroc y jurvert

    Raül Balam
    Raül Balam Moments * Chef Ponente

    2025-11-04 12:10 2025-11-04 13:20 Europe/Madrid Almadroc y jurvert
    Raül cocinará en directo un plato tan característico de la cocina medieval catalana como es el almadroc y jurvert.
    Cuando termine la sesión se ofrecerá una degustación del plato elaborado.
    Auditorio
    12:10h - 13:20h Auditorio Acceso libre
    12:10h
    Ponencia con degustación | .

    “Llenques” de queso

    Gessamí Caramés
    Gessamí Caramés Meleta de Romer Chef y copropietaria Ponente

    2025-11-04 12:10 2025-11-04 13:20 Europe/Madrid “Llenques” de queso La cocinera Gessamí Caramés elaborará otro de los platos representativos del libro de Sent Soví, las lonchas de queso, un plato dulce y salado a partir de lácticos y quesos catalanes, con una pasta similar a la del buñuelo. Cuando termine la sesión se ofrecerá una degustación del plato elaborado. Auditorio
    12:10h - 13:20h Auditorio Acceso libre
    12:15h
    Mesa redonda | .

    Mesa redonda performativa: provocaciones para el futuro de la alimentación. Comparte ideas radicales y visionarias, dialogando con el público.

    Vinyet Capdet
    Vinyet Capdet CETT-UB Profesora Ponente
    Julia Solsona i Rocabert
    Julia Solsona i Rocabert Europastry Panadera y chef Ponente
    Juan Manuel Humbert
    Juan Manuel Humbert Makeat CEO & Cofundador Ponente
    Mariana Eidler
    Mariana Eidler Barcelona Food Design Lab by Elisava Directora Ponente
    Sonia Massari
    Sonia Massari FORK Organization Cofundadora Ponente
    Ricardo Bonacho
    Ricardo Bonacho The FORK Organization Cofundador Moderador

    2025-11-04 12:15 2025-11-04 13:15 Europe/Madrid Mesa redonda performativa: provocaciones para el futuro de la alimentación. Comparte ideas radicales y visionarias, dialogando con el público. Mesa redonda performativa que invita a compartir ideas radicales y visionarias. Vinyet Capdet, Juan Umbert, Julia Solsona i Rocabert, Sonia Massari y Mariana Eidler, moderados por Ricardo Bonacho, abrirán un diálogo creativo con el público. Forum Lab
    12:15h - 13:15h Forum Lab Acceso libre
    12:30h
    Showcooking | .

    Una estrella de 30 habitantes

    Toño Rodríguez
    Toño Rodríguez La Era de los Nogales * Chef Ponente

    2025-11-04 12:30 2025-11-04 13:15 Europe/Madrid Una estrella de 30 habitantes Queremos enseñar un poco nuestra filosofía de, como desde un pueblo de ni 30 habitantes, se pueden hacer cosas muy grandes como conseguir ser Cocinero del Año 2024-25, conseguir un Sol Repsol, una Estrella Michelín y lo que es más importante, llevar prácticamente 3 años llenando todos los días, que dado donde estamos, es algo para estudiar.
    Haremos un repaso por las platos más icónicos de estos 5 años, enseñaremos pruebas y productos exclusivos que estamos creando: cócteles embotellados, aceite exclusivo, vermouth, ropa, charcutería de pescados de río y caza... En resumidas cuentas, os contaremos como nos aprovechamos del entorno, de la vida en el pueblo, como intentamos ser sostenibles, sobre todo con el equipo y la familia.
    Aula Makro
    12:30h - 13:15h Aula Makro Acceso libre
    12:30h
    Ponencia | .

    La gestión del frío como motor de sostenibilidad y calidad en la restauración

    2025-11-04 12:30 2025-11-04 13:30 Europe/Madrid La gestión del frío como motor de sostenibilidad y calidad en la restauración   Aula Alimentació Sostenible Barcelona
    12:30h - 13:30h Aula Alimentació Sostenible Barcelona Acceso libre
    13:00h
    Concurso | .

    Pizza Bit Competition Spain

    2025-11-04 13:00 2025-11-04 18:45 Europe/Madrid Pizza Bit Competition Spain En Gastronomic Forum Barcelona tendrá lugar la segunda fase del Pizza Bit Competition, antes de la gran final. Un concurso en el que pueden participar los/as mejores pizzeros/as y que tiene como objetivo elegir al Dallagiovanna Pizza Ambassador España 2026-2027. Una oportunidad única para ganar visibilidad profesional y formar parte de una comunidad internacional dedicada a la excelencia en la pizza. Aula Forum
    13:00h - 18:45h Aula Forum Acceso libre
    13:00h
    Ponencia con degustación | .

    Vinos con identidad

    2025-11-04 13:00 2025-11-04 13:30 Europe/Madrid Vinos con identidad
    Con la participación de Artium, Eccocivi, Pere Guardiola y Batzachs

    Sesión dedicada al mundo del vino, donde se podrán descubrir diferentes bodegas y degustar vinos elaborados con pasión y respeto por la tierra.

    Artium
    Esta bodega cooperativa, fundada en 1908, elabora vinos y cavas con Denominación de Origen Pla de Bages. Ofrece una amplia gama de productos que incluyen vinos blancos, rosados, tintos, mistelas, cavas y vermuts. Además, promueve el enoturismo y la formación de nuevos vinicultores a través de su vivero de bodegueros.

    Eccocivi
    La bodega, situada en Les Gavarres, recupera la tradición vinícola local con un enfoque sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Las viñas crecen en un entorno natural privilegiado, y la elaboración de los vinos combina tradición y tecnología. Ofrecen diversas experiencias de enoturismo para degustar y conocer sus vinos de gran calidad.

    Pere Guardiola
    Somos una familia con más de 150 años de historia dedicada a la producción de vino en L’Empordà. Combinamos la tradición vinícola de cinco generaciones con innovación y prácticas sostenibles para elaborar vinos de alta calidad. Nuestra filosofía se basa en respetar la tierra y mantener vivas las variedades locales.

    Batzachs
    Somos un proyecto familiar con más de cien años de historia en Collserola, dedicados a la viticultura ecológica y a la elaboración de vinos con identidad propia. Preservamos la tradición vinícola local y trabajamos para reinterpretar la herencia con innovación y respeto por el territorio. Nuestros vinos reflejan el paisaje y la mineralidad única de la zona.
    El Rebost de Catalunya
    13:00h - 13:30h El Rebost de Catalunya Acceso libre
    13:20h
    Ponencia | .

    Clausura del acto

    2025-11-04 13:20 2025-11-04 13:30 Europe/Madrid Clausura del acto Clausura del acto a cargo del Hble. Sr. Òscar Ordeig, Conseller d’Agricultura, Ramaderia, Pesca I Alimentació i President de la Fundació Dieta Mediterrània Auditorio
    13:20h - 13:30h Auditorio Acceso libre con posibilidad de reserva previa
    13:30h
    Ponencia | .

    Fusionar horizontes: influencias viajeras en Lasarte

    Paolo Casagrande
    Paolo Casagrande Lasarte *** Chef Ponente

    2025-11-04 13:30 2025-11-04 14:15 Europe/Madrid Fusionar horizontes: influencias viajeras en Lasarte En esta sesión Paolo Casagrande elaborará platos inspirados en los viajes realizados para descubrir distintas cocinas del mundo. Auditorio
    13:30h - 14:15h Auditorio Acceso libre
    13:30h
    Taller con degustación | .

    La nueva tradición

    Horario

    2025-11-04 13:30 2025-11-04 14:30 Europe/Madrid La nueva tradición Actividad de libre acceso. Para garantizar plaza en esta actividad, se aconseja hacer una reserva previa. El precio de la reserva es de 5€ (IVA incluido) Taller
    13:30h - 14:30h Taller Acceso libre con posibilidad de reserva previa
    13:30h
    Taller con degustación | .

    La cocina joven de Ponent

    Àngel Esteve
    Àngel Esteve Sisè Chef Ponente

    2025-11-04 13:30 2025-11-04 14:00 Europe/Madrid La cocina joven de Ponent En este taller, Àngel Esteve elaborará platos de la nueva cocina catalana de Lleida a partir de productos del territorio.
    Cuando termine la sesión se ofrecerá una degustación de los platos elaborados.


    Taller
    13:30h - 14:00h Taller Acceso libre con posibilidad de reserva previa
    13:30h
    Presentación | .

    Presentación de los resultados de la cocreación en vivo

    Berta Diana
    Berta Diana Agrobiomaterials Diseñadora Ponente
    Lucía Sanchis
    Lucía Sanchis Elisava Diseñadora Ponente
    Raquel Llaberia
    Raquel Llaberia Elisava Profesora Ponente

    2025-11-04 13:30 2025-11-04 14:00 Europe/Madrid Presentación de los resultados de la cocreación en vivo Mientras tienen lugar las conferencias y mesas redondas, un equipo multidisciplinar liderado por Raquel Llaberia desarrollará en tiempo real prototipos comestibles, conceptos especulativos y experiencias innovadoras que darán forma a las visiones presentadas. Forum Lab
    13:30h - 14:00h Forum Lab Acceso libre
    13:30h
    Showcooking | .

    Producto, texturas y equilibrio

    Elena Cerezo
    Elena Cerezo Angle * Chef Ponente

    2025-11-04 13:30 2025-11-04 14:15 Europe/Madrid Producto, texturas y equilibrio   Aula Makro
    13:30h - 14:15h Aula Makro Acceso libre
    14:00h
    Taller con degustación | .

    La reinvención del mar y montaña

    Arnau Muñío
    Arnau Muñío Direkte Chef Ponente

    2025-11-04 14:00 2025-11-04 14:30 Europe/Madrid La reinvención del mar y montaña Arnau Muñío cocinará platos inspirados en el recetario catalán basándose en el mar y montaña.
    Cuando termine la sesión se ofrecerá una degustación de los platos elaborados.


    Taller
    14:00h - 14:30h Taller Acceso libre con posibilidad de reserva previa
    14:00h
    Ponencia con degustación | .

    Dulces catalanes

    2025-11-04 14:00 2025-11-04 14:30 Europe/Madrid Dulces catalanes
    Con la participación de Gassó Artesans, La Galeta Artesana, Vallflorida Xocolaters, Blauver y La Luciérnaga 

    Se presentarán productos artesanales y de alta calidad como galletas caseras elaboradas con ingredientes naturales y de proximidad, dulces y especialidades de chocolate innovadoras, y postres veganos y sin gluten hechos con ingredientes ecológicos. Además, se realizará una degustación para que los asistentes puedan probar y disfrutar de estos sabores únicos y saludables.

    Gassó Artesans
    Gassó Artesans es una empresa con tradición desde 1885, especializada en productos artesanales y gourmet. Ofrecen una amplia gama de dulces y especialidades como la horchata y productos locales. Se distinguen por la calidad y el respeto a la tradición en cada elaboración.

    La Galeta Artesana
    La Galeta Artesana, fundada en Girona en 2017, elabora galletas caseras con productos naturales y de proximidad. Ofrecen galletas dulces, saladas e integrales, así como magdalenas y muffins, para degustar en el local con café, infusiones ecológicas o chocolate caliente sin aditivos. También venden vinos dulces y cavas ecológicos para acompañar sus creaciones.

    Vallflorida Xocolaters
    Fundada en 1983, Vallflorida es una pastelería que combina tradición y modernidad, especializada en productos de chocolate innovadores y de alta calidad. Con la incorporación de sus hijos Gerard y Lluís Costa, ha ampliado su oferta con delicadezas como frutas confitadas y frutos secos cubiertos de chocolate. Lluís Costa, maestro pastelero reconocido, aporta experiencia internacional y varios premios destacados.

    Blauver
    Blauver Espirulina nació del sueño de un activista que quería llevar la espirulina fresca, viva y artesanal a cada hogar como un alimento saludable y sostenible. Con una microgranja propia en Lleida, cultivan espirulina respetando los ritmos de la naturaleza, buscando ayudar a recuperar la salud y proteger el planeta. Es una revolución verdiazul para hacer de la espirulina un alimento cotidiano y accesible.

    La Luciérnaga 
    La Luciérnaga es una pastelería natural ubicada en Castelldefels, especializada en postres veganos y sin gluten elaborados con ingredientes ecológicos y locales. Dirigida por Lucila Canero, excolaboradora de Sant Croi y Ochiai, ofrece una variedad de dulces como muffins de plátano y arándanos, mousse de chocolate y la tradicional selva negra. Además, imparte talleres de pastelería para profesionales y aficionados, con un enfoque inclusivo y sostenible.
    El Rebost de Catalunya
    14:00h - 14:30h El Rebost de Catalunya Acceso libre
    14:30h
    Showcooking | .

    Hechos de barro

    Carlos Maldonado
    Carlos Maldonado Raíces * Chef Ponente

    2025-11-04 14:30 2025-11-04 15:15 Europe/Madrid Hechos de barro En esta ponencia, el Chef Carlos Maldonado presentará su propuesta gastronómica "Hechos de Barro", un homenaje a la cerámica de Talavera y a las raíces de la cocina manchega. Los platos se sirven sobre piezas cerámicas locales, combinando tradición, técnica y creatividad para generar una experiencia sensorial única. Carlos compartirá su conexión personal con Talavera, la importancia de la cerámica en su cocina y cómo el barro, como materia prima y símbolo, refleja la identidad de su restaurante y su filosofía de respeto por productos locales y sostenibles. Aula Makro
    14:30h - 15:15h Aula Makro Acceso libre
    14:30h
    Showcooking | .

    Cocinas inteligentes, sostenibilidad en vertical

    Juan Espinosa
    Juan Espinosa Welbilt Chef Manager Ponente
    Dani Fernández
    Dani Fernández Welbilt Iberia Director Comercial Ponente

    2025-11-04 14:30 2025-11-04 15:25 Europe/Madrid Cocinas inteligentes, sostenibilidad en vertical La innovación no es sólo una tendencia: es una necesidad para construir negocios hosteleros y cocinas profesionales más responsables y eficientes. Este showcooking se centra en cómo las cocinas verticales integran tecnología conectada, inteligencia artificial y equipos traseros generación para impulsar una gestión más sostenible y rentable. Mostraremos como el sistema culinario optimizado , con hornos mixtos compactos, hornos rápidos , envasadoras, abatidores e innovación permiten optimizar cada proceso culinario: desde la cocción inteligente con control de consumos , hasta la conservación eficiente que evita el desperdicio alimentario. La conectividad entre equipos y la IA ofrecen datos en tiempo real para reducir mermas, controlar consumos y planificar con precisión. Las cocinas verticales son la respuesta a un modelo de hostelería que apuesta por la sostenibilidad sin perder velocidad, agilidad ni excelencia gastronómica.

    Aula Alimentació Sostenible Barcelona
    14:30h - 15:25h Aula Alimentació Sostenible Barcelona Acceso libre
    15:00h
    Jornada | .

    THE LOBBY. Hotel & Gastro Talks

    Horario

    2025-11-04 15:00 2025-11-04 19:00 Europe/Madrid THE LOBBY. Hotel & Gastro Talks Primera edición de THELOBBY – HOTEL & GASTRO TALKS, una cita pionera que reunirá en un mismo escenario a los grandes protagonistas de la hotelería y la gastronomía. Organizado por Food Design Company, el encuentro cuenta con el aval de AIDABE (Asociación de Directores de Alimentos y Bebidas de España, Portugal y LATAM) y Gastronomic Forum Barcelona, un respaldo que garantiza el máximo rigor y proyección en el sector. Forum Lab
    15:00h - 19:00h Forum Lab Acceso libre
    15:00h
    Jornada | .

    Bienvenida e introducción

    2025-11-04 15:00 2025-11-04 15:10 Europe/Madrid Bienvenida e introducción Food Design Company da la bienvenida a la jornada Forum Lab
    15:00h - 15:10h Forum Lab Acceso libre
    15:10h
    Ponencia | .

    Master Talks – Paco Morales

    Paco Morales
    Paco Morales Noor Restaurant*** Chef Ponente

    2025-11-04 15:10 2025-11-04 15:25 Europe/Madrid Master Talks – Paco Morales Paco Morales, chef con 3 estrellas Michelin y reconocido entre los mejores del mundo, compartirá los aspectos clave que todo cocinero debe valorar antes de emprender un proyecto hotelero. Una visión estratégica sobre aciertos y, sobre todo, los errores a evitar en este camino. Forum Lab
    15:10h - 15:25h Forum Lab Acceso libre
    15:15h
    Ponencia con degustación | .

    Degustación de aceites de oliva virgen extra catalanes

    2025-11-04 15:15 2025-11-04 15:45 Europe/Madrid Degustación de aceites de oliva virgen extra catalanes
    Con la participación de Oleum Naturale y Mas Forts

    Sesión dedicada al aceite de oliva virgen extra, un homenaje a la cultura del olivo y a la calidad de los productores que transforman la tierra en oro líquido.

    Oleum Naturale 
    Oleum Naturale es un aceite de oliva virgen extra ecológico y artesanal, producido desde 1901 en fincas tradicionales de Rasquera. Destaca por su alta calidad, bajo impacto oxidativo y sabor afrutado con notas de alcachofa, almendra y tomate verde. Cuenta con varios premios internacionales que reconocen su excelencia.

    Mas Forts
    Mas Forts es una finca familiar ubicada en el Empordà que produce vinos ecológicos de calidad, aceite de oliva virgen extra y miel orgánica. Combina tradición e innovación con métodos artesanales y sostenibles, logrando productos con reconocimiento internacional. Ofrecen vinos con sabores intensos y únicos, fruto de la dedicación y el amor por la naturaleza.


    El Rebost de Catalunya
    15:15h - 15:45h El Rebost de Catalunya Acceso libre
    15:25h
    Mesa redonda | .

    Multitalk 1

    2025-11-04 15:25 2025-11-04 15:55 Europe/Madrid Multitalk 1 3 mesas con ponentes, 10 minutos por mesa Forum Lab
    15:25h - 15:55h Forum Lab Acceso libre
    15:30h
    Showcooking | .

    Personas: esencia, alma y herencia

    Vicent Guimerà
    Vicent Guimerà L'Antic Molí * Chef Ponente

    2025-11-04 15:30 2025-11-04 16:15 Europe/Madrid Personas: esencia, alma y herencia El nuevo menú degustación del chef Vicent Guimerà gira en torno a su esencialidad, donde la técnica se oculta para dar protagonismo al producto. Pura gastronomía: auténtica, sincera y sin disfraces. Un viaje que te lleva al sabor real de las cosas, un repertorio de técnica para provocar emociones. Aula Makro
    15:30h - 16:15h Aula Makro Acceso libre
    15:30h
    Ponencia | .

    Sabor mediterráneo de autor: paisaje catalán con alma italiana

    Fabio Gambirasi
    Fabio Gambirasi Agreste Chef Ponente

    2025-11-04 15:30 2025-11-04 16:30 Europe/Madrid Sabor mediterráneo de autor: paisaje catalán con alma italiana   Aula Alimentació Sostenible Barcelona
    15:30h - 16:30h Aula Alimentació Sostenible Barcelona Acceso libre
    16:00h
    Ponencia | .

    Ímpetu creativo

    Jordi Cruz
    Jordi Cruz ABaC *** Chef Ponente

    2025-11-04 16:00 2025-11-04 16:30 Europe/Madrid Ímpetu creativo El chef Jordi Cruz mostrará una selección de los mejores platos que actualmente están en su carta, aportando siempre ideas creativas y técnicas innovadoras. Auditorio
    16:00h - 16:30h Auditorio Acceso libre
    16:00h
    Taller con degustación | .

    La nueva tradición II

    Horario

    2025-11-04 16:00 2025-11-04 17:00 Europe/Madrid La nueva tradición II Actividad de libre acceso. Para garantizar plaza en esta actividad, se aconseja hacer una reserva previa. El precio de la reserva es de 5€ (IVA incluido) Taller
    16:00h - 17:00h Taller Acceso libre con posibilidad de reserva previa
    16:00h
    Taller con degustación | .

    Una visión contemporánea de la cocina catalana

    Víctor Torres
    Víctor Torres Quirat * Chef Ponente

    2025-11-04 16:00 2025-11-04 16:30 Europe/Madrid Una visión contemporánea de la cocina catalana
    En este taller Víctor Torres hará cocina tradicional desde la perspectiva de un chef con estrella Michelin.
    Cuando termine la sesión se ofrecerá una degustación de los platos elaborados.


    Taller
    16:00h - 16:30h Taller Acceso libre con posibilidad de reserva previa
    16:00h
    Ponencia | .

    Master Talks – Will Browning

    Will Browing
    Will Browing The Sustainable Restaurant Association Director de desarrollo Ponente

    2025-11-04 16:00 2025-11-04 16:15 Europe/Madrid Master Talks – Will Browning Will Browning presentará Food Made Good y lo conectará con las mejores prácticas de sostenibilidad en la hotelería. Forum Lab
    16:00h - 16:15h Forum Lab Acceso libre
    16:15h
    Ponencia | .

    Master Talks – Juan Carlos Padrón

    Juan Carlos Padrón
    Juan Carlos Padrón El Rincón ** Chef Ponente

    2025-11-04 16:15 2025-11-04 16:30 Europe/Madrid Master Talks – Juan Carlos Padrón Juan Carlos Padrón ofrecerá una charla sobre su experiencia implantando restaurantes gastronómicos en hoteles. Un recorrido por los retos y aprendizajes de integrar alta cocina en el ámbito hotelero, elevando la oferta y generando valor diferencial para cada proyecto. Forum Lab
    16:15h - 16:30h Forum Lab Acceso libre
    16:15h
    Ponencia con degustación | .

    Embutidos catalanes

    2025-11-04 16:15 2025-11-04 16:45 Europe/Madrid Embutidos catalanes
    Con la participación de Ànec de l'Empordà, Mont-Corb, Masia Empordà, Ca l'Estevet y La Granja de Cal Toni

    Sesión dedicada a los embutidos catalanes, donde tradición y sabor se unen en cada bocado. Una oportunidad para descubrir productos elaborados con recetas artesanales y con el carácter auténtico de nuestra tierra.

    Ànec de l'Empordà
    Ànec de l'Empordà es una empresa familiar especializada en la elaboración de foie-gras y productos derivados del pato, con un fuerte compromiso con la calidad, la tradición y la innovación. Controlan todo el proceso de producción, desde la cría hasta la distribución, asegurando productos de alta gama para diferentes sectores.


    Mont-Corb
    Capdevila Germans es una empresa centenaria dedicada a la elaboración de productos tradicionales de charcutería, como el jamón dulce, bajo la marca Mont-Corb. Con más de 100 años de historia, su filosofía se basa en la calidad, la innovación y el respeto por el bienestar animal.

    Masia Empordà
    Masia Empordà es una empresa familiar de Figueres que produce carne artesanal de proximidad con prácticas sostenibles, ofreciendo productos y lotes para eventos y venta directa.

    Ca l'Estevet
    En Ca l’Estevet somos un obrador familiar con raíces profundas y una mirada abierta. Elaboramos embutidos con recetas propias: desde los clásicos de siempre hasta creaciones innovadoras que sorprenden por su originalidad y sabor.

    La Granja de Cal Toni
    En 2022, Mar y Pere asumieron el relevo de la granja fundada por los hermanos Esteve y Pere Freixa en 1975, con la voluntad de recuperar la venta directa de carne y orientar la actividad hacia un manejo regenerativo, menos dependiente de insumos externos y más vinculado al territorio.


    El Rebost de Catalunya
    16:15h - 16:45h El Rebost de Catalunya Acceso libre
    16:30h
    Ponencia | .

    Evocar el arte en la cocina

    Martina Puigvert
    Martina Puigvert Les Cols ** Chef Ponente
    Carlota Puigvert
    Carlota Puigvert Les Cols ** Chef Ponente
    Clara Puigvert
    Clara Puigvert Les Cols ** Maître Ponente

    2025-11-04 16:30 2025-11-04 17:00 Europe/Madrid Evocar el arte en la cocina Las hermanas Puigvert explicarán la relación íntima que mantiene la cocina de Les Cols con su entorno natural de la Garrotxa.


    Auditorio
    16:30h - 17:00h Auditorio Acceso libre
    16:30h
    Taller con degustación | .

    Técnicas ancestrales de conservación aplicadas a la cocina catalana

    Oriol Lagé
    Oriol Lagé L'Anxova Divina Chef Ponente

    2025-11-04 16:30 2025-11-04 17:00 Europe/Madrid Técnicas ancestrales de conservación aplicadas a la cocina catalana
    Oriol Lagé motrará a los asistentes cómo elabora platos de cocina catalana partiendo de técnicas ancestrales.

    Cuando termine la sesión se ofrecerá una degustación los platos elaborados.

    Taller
    16:30h - 17:00h Taller Acceso libre con posibilidad de reserva previa
    16:30h
    Mesa redonda | .

    Multitalk 2

    2025-11-04 16:30 2025-11-04 17:00 Europe/Madrid Multitalk 2 3 mesas con ponentes, 10 minutos por mesa Forum Lab
    16:30h - 17:00h Forum Lab Acceso libre
    16:30h
    Showcooking | .

    Recetas dulces con horchata by Carito Lourenço

    Carito Lourenço
    Carito Lourenço Fierro * Chef Ponente
    Germán Carrizo
    Germán Carrizo Fierro * Chef Ponente

    2025-11-04 16:30 2025-11-04 17:15 Europe/Madrid Recetas dulces con horchata by Carito Lourenço Un viaje de investigación, creación y emoción alrededor de la horchata y la chufa 
    En esta ponencia, Carito Lourenço comparte el recorrido de un año de trabajo dedicado a reinterpretar la horchata desde una mirada contemporánea y sensible, explorando su potencial en la alta gastronomía.

    A través de tres demostraciones con showcooking, Carito mostrará cómo la horchata puede trascender su carácter tradicional para integrarse en el universo del Fine Dining, fundiendo las fronteras entre lo dulce y lo salado, y creando un lenguaje propio en el que la técnica, la memoria y la emoción se entrelazan.

    Una reflexión sobre la identidad mediterránea y el poder narrativo de los postres para contar el territorio.
    Aula Makro
    16:30h - 17:15h Aula Makro Acceso libre
    17:00h
    Ponencia | .

    Dulces tradicionales en la nueva pastelería catalana con el colectivo 21 Brix

    Horario

    2025-11-04 17:00 2025-11-04 18:30 Europe/Madrid Dulces tradicionales en la nueva pastelería catalana con el colectivo 21 Brix Toni Vera (Canal-Mervier), Sergi Vela (Sergi Vela Pastisser-Xocolater, Rafa Delgado (Grup Nandu Jubany), Ricard Martínez (RicMaiz, Estudio), Ester Roelas (Escola de Pastisseria), Jordi Farrés (Culinary Institute Barcelona), Anna Katherina (Aula Canal), Paula Domènech (CETT-UB), Lluís Costa (Vallflorida Xocolaters) y Adrià Rodón (Culinary Institute Barcelona) nos mostrarán cómo se elaboran algunos de los dulces tradicionales en la nueva pastelería catalana. Auditorio
    17:00h - 18:30h Auditorio Acceso libre
    17:10h
    Ponencia | .

    La coca de chicharrones

    Ester Roelas
    Ester Roelas Ester Roelas. Escola de Pastisseria Pastelera Ponente
    Jordi Farrés
    Jordi Farrés Culinary Institute Barcelona (CIB) Pastelero Ponente

    2025-11-04 17:10 2025-11-04 17:25 Europe/Madrid La coca de chicharrones Ester Roelas y Jordi Farrés mostrarán en esta sesión cómo se hace la auténtica coca de chicharrones. Auditorio
    17:10h - 17:25h Auditorio Acceso libre
    17:15h
    Ponencia | .

    Master Talks – Fernando Turnes y Víctor Caride

    Fernando Turnes
    Fernando Turnes Royal Hideaway Corales Resort Director Ponente
    Víctor Caride
    Víctor Caride Royal Hideaway Corales Resort Director F&B Ponente

    2025-11-04 17:15 2025-11-04 17:30 Europe/Madrid Master Talks – Fernando Turnes y Víctor Caride Fernando Turnes y Víctor Caride compartirán en Barcelona las claves que han llevado a su equipo a convertirse en una referencia a nivel nacional. Una charla inspiradora sobre visión, excelencia culinaria y gestión hotelera, que revela cómo transformar la hospitalidad en una experiencia única. Forum Lab
    17:15h - 17:30h Forum Lab Acceso libre
    17:15h
    Ponencia con degustación | .

    Productos del mar

    2025-11-04 17:15 2025-11-04 17:45 Europe/Madrid Productos del mar
    Con la participación de A Mar, Anxoves Callol Serrats L'Escala, Sant Lluis y Gremi de Bacallaners de Catalunya 

    Durante esta experiencia, podrás degustar una selección de auténticos productos marinos elaborados con técnicas tradicionales y mucho cuidado. Desde las anchoas saladas hasta el bacalao, cada degustación refleja la esencia del mar, con un firme compromiso con la calidad y el respeto por el producto.

    A Mar
    En A MAR, después de tres años compartiendo nuestra pasión por el mar, presentamos un rebranding que refleja mejor nuestra esencia. Ofrecemos una selección gourmet de productos del mar, como mariscos, pescados frescos y conservas de calidad, todo ello con el compromiso de respetar y proteger los océanos, destinando el 10% de nuestros beneficios a su custodia marina.

    Anxoves Callol Serrats L'Escala
    Desde 1847, Callol Serrats es una empresa familiar dedicada a la salazón de anchoas, preservando una tradición artesanal transmitida de generación en generación. Con más de 170 años de experiencia, ofrecemos un producto de excelencia elaborado con los métodos tradicionales de l'Escala.

    Sant Lluis
    Sant Lluís es una empresa familiar dedicada a la conservación artesanal de productos del mar como anchoas, mejillones y atún. Su calidad y sabor auténtico provienen de un proceso respetuoso con el medio ambiente y los recursos marinos.

    Gremi de Bacallaners de Catalunya 
    El Gremi de Bacallaners de Catalunya es una organización sin ánimo de lucro que defiende y promueve los intereses de los artesanos del bacalao. Agrupa una treintena de establecimientos especializados y ofrece servicios de representación, formación y asesoramiento, así como campañas de marketing y promoción del bacalao como un alimento versátil y saludable.
    El Rebost de Catalunya
    17:15h - 17:45h El Rebost de Catalunya Acceso libre
    17:25h
    Ponencia | .

    Brazo de gitano

    Anna Katherina
    Anna Katherina Aula Canal Pastelera Ponente
    Paula Domènech
    Paula Domènech Boiron Pastelera Ponente

    2025-11-04 17:25 2025-11-04 17:40 Europe/Madrid Brazo de gitano Las pasteleras Anna Katherina y Paula Domènech enseñarán a los asistentes cómo hacen su versión del brazo de gitano. Auditorio
    17:25h - 17:40h Auditorio Acceso libre
    17:30h
    Mesa redonda | .

    Multitalk 3

    2025-11-04 17:30 2025-11-04 18:00 Europe/Madrid Multitalk 3 3 mesas con ponentes, 10 minutos por mesa Forum Lab
    17:30h - 18:00h Forum Lab Acceso libre
    17:30h
    Showcooking | .

    La cocina fusionada en la sala

    Iñaki Aldrey
    Iñaki Aldrey A Tempo * Chef Ponente

    2025-11-04 17:30 2025-11-04 18:15 Europe/Madrid La cocina fusionada en la sala En esta sesión se elaborarán los últimos platos de temporada de otoño en el restaurante con el desarrollo y trabajo en sala delante de nuestros comensales. Aula Makro
    17:30h - 18:15h Aula Makro Acceso libre
    17:40h
    Ponencia | .

    Mona de Pascua

    Lluis Costa
    Lluis Costa Vallflorida Xocolaters Pastelero Ponente
    Adrià Rodon
    Adrià Rodon Culinary Institute Barcelona Pastelero Ponente

    2025-11-04 17:40 2025-11-04 17:55 Europe/Madrid Mona de Pascua Lluís Costa y Adrià Rodón mostrarán la elaboración de una típica elaboración de la pastelería catalana: la Mona de Pascua Auditorio
    17:40h - 17:55h Auditorio Acceso libre
    17:45h
    Taller con degustación | .

    La nueva tradición III

    Horario

    2025-11-04 17:45 2025-11-04 18:45 Europe/Madrid La nueva tradición III Actividad de libre acceso. Para garantizar plaza en esta actividad, se aconseja hacer una reserva previa. El precio de la reserva es de 5€ (IVA incluido) Taller
    17:45h - 18:45h Taller Acceso libre con posibilidad de reserva previa
    17:45h
    Taller con degustación | .

    Autenticidad y sabor en el corazón del Raval

    Toni Romero
    Toni Romero Suculent Chef Ponente

    2025-11-04 17:45 2025-11-04 18:15 Europe/Madrid Autenticidad y sabor en el corazón del Raval
    En este taller Toni Romero elaborará una selección de los platos más representativos de su carta. 

    Cuando acabe la sesión se ofrecerá una degustación de los platos elaborados.

    Taller
    17:45h - 18:15h Taller Acceso libre con posibilidad de reserva previa
    17:55h
    Ponencia | .

    El milhojas

    Toni Vera
    Toni Vera Canal - Mervier Pastelero Ponente
    Sergi Vela
    Sergi Vela Sergi Vela Pastisser-Xocolater Pastelero Ponente

    2025-11-04 17:55 2025-11-04 18:10 Europe/Madrid El milhojas Toni Vera i Sergi Vela enseñarán cómo se elabora uno de los dulces tradicionales de la pastelería catalana: el milhojas Auditorio
    17:55h - 18:10h Auditorio Acceso libre
    18:00h
    Ponencia | .

    Master Talks – Javier Maseda

    Javier Maseda
    Javier Maseda Maseda Studio Director Ponente

    2025-11-04 18:00 2025-11-04 18:15 Europe/Madrid Master Talks – Javier Maseda
    Diseño para hotel & gastro en la era de la IA 
    En esta masterclass exploraremos cómo adaptarnos a la era de la Inteligencia Artificial, un contexto en el que los clics pierden relevancia y el alcance orgánico se desvanece. En este nuevo paradigma, la forma de comunicar y promocionar hoteles y restaurantes debe transformarse.
    Forum Lab
    18:00h - 18:15h Forum Lab Acceso libre
    18:10h
    Ponencia | .

    El pijama

    Ricard Martínez
    Ricard Martínez RicMaiz Estudio Pastelero Ponente

    2025-11-04 18:10 2025-11-04 18:25 Europe/Madrid El pijama Ricard Martínez elaborará una versión de otro de los dulces tradicionales de la pastelería catalana: el pijama. Auditorio
    18:10h - 18:25h Auditorio Acceso libre
    18:15h
    Taller con degustación | .

    Creatividad desde la tradición

    Fran Baixas
    Fran Baixas Franca Chef Ponente
    Gianmarco Greci
    Gianmarco Greci Franca Chef Ponente
    Josh McCarty
    Josh McCarty Franca Chef Ponente

    2025-11-04 18:15 2025-11-04 18:45 Europe/Madrid Creatividad desde la tradición Los tres chefs del Franca cocinarán platos creativos a partir del recetario tradicional catalán.
    Cuando acabe la sesión se ofrecerá una degustación de los platos elaborados.


    Taller
    18:15h - 18:45h Taller Acceso libre con posibilidad de reserva previa
    18:15h
    Premio | .

    Entrega de Premios: Mejor F&B, Mejor Hotel Gastronómico y Mejor Lobby

    2025-11-04 18:15 2025-11-04 19:00 Europe/Madrid Entrega de Premios: Mejor F&B, Mejor Hotel Gastronómico y Mejor Lobby
    En THELOBBY – HOTEL & GASTRO TALKS celebraremos la entrega de tres galardones concebidos para poner en valor la innovación, la visión estratégica y el liderazgo en la hotelería gastronómica en España. 

    Premio al Mejor Hotel Gastronómico de España
    Este reconocimiento distinguirá al establecimiento que haya convertido la gastronomía en un pilar estratégico de su propuesta de valor, no como un complemento, sino como un eje central que amplifica la experiencia del huésped y lo conecta con el territorio. Asimismo, pretende visibilizar cómo la cocina puede ser un motor de atracción, fidelización y reputación, demostrando que la gastronomía es hoy uno de los diferenciadores competitivos más relevantes del sector hotelero. 

    Premio al Mejor Director de F&B Hotelero
    Este galardón reconocerá al directivo que haya demostrado excelencia, innovación y liderazgo en la gestión de alimentos y bebidas, reivindicando un rol estratégico que trasciende la operación para convertirse en decisivo en la percepción global del huésped y en la creación de valor para el negocio.

    Premio al Mejor Lobby de España
    Este último premio aspira a reconocer un espacio que, más allá de ser punto de recepción, se convierte en un verdadero escenario de hospitalidad. Se reconocerá aquel lobby que haya logrado consolidarse como el corazón del hotel a través de una propuesta gastronómica y de alta coctelería integrada en la experiencia global del huésped. 

    Los premios cuentan con el aval de AIDABE (Asociación de Directores de Alimentos & Bebidas de España, Portugal y LATAM) y el respaldo organizativo de Fira Barcelona, Gastronomic Forum Barcelona y Food Design Company, garantía de rigor y proyección sectorial. La ceremonia de entrega estará a cargo de representantes de AIDABE y del equipo de Food Design Company, consolidando a THELOBBY – HOTEL & GASTRO TALKS como plataforma de referencia en la excelencia F&B hotelera.

    Forum Lab
    18:15h - 19:00h Forum Lab Acceso libre
    18:30h
    Premio | .

    Entrega de Premos del Concurso Mejor Panettone Artesano de España 2025

    2025-11-04 18:30 2025-11-04 19:00 Europe/Madrid Entrega de Premos del Concurso Mejor Panettone Artesano de España 2025 Entrega de Premos del Concurso Mejor Panettone Artesano de España 2025 Auditorio
    18:30h - 19:00h Auditorio Acceso libre
    Mié 05
    10:30h
    Presentación | .

    Presentación Barcelona Slow Food Guide 2026 y entrega de los IV Premios a la Responsabilidad Gastronómica

    2025-11-05 10:30 2025-11-05 12:00 Europe/Madrid Presentación Barcelona Slow Food Guide 2026 y entrega de los IV Premios a la Responsabilidad Gastronómica Presentación Barcelona Slow Food Guide 2026  y entrega de los  IV Premios a la Responsabilidad Gastronómica Auditorio
    10:30h - 12:00h Auditorio Acceso libre
    10:30h
    Mesa redonda | .

    Simposio de Cocina Catalana

    Horario

    2025-11-05 10:30 2025-11-05 18:00 Europe/Madrid Simposio de Cocina Catalana I Simposio de Cocina Catalana. Con la colaboración de Catalunya Regió Mundial de la Gastronomia Forum Lab
    10:30h - 18:00h Forum Lab Acceso libre
    10:30h
    Mesa redonda | .

    Presentación del Simposio

    Marc Casanovas
    Marc Casanovas Escritor y comunicador Presentador

    2025-11-05 10:30 2025-11-05 10:35 Europe/Madrid Presentación del Simposio Presentación del Simposio a cargo de Marc Casanovas Forum Lab
    10:30h - 10:35h Forum Lab Acceso libre
    10:30h
    Jornada | .

    Aula Alimentació Sostenible Barcelona 3

    Horario

    2025-11-05 10:30 2025-11-05 13:30 Europe/Madrid Aula Alimentació Sostenible Barcelona 3 Actividades miércoles Aula Alimentació Sostenible Barcelona  Aula Alimentació Sostenible Barcelona
    10:30h - 13:30h Aula Alimentació Sostenible Barcelona Acceso libre
    10:30h
    Ponencia | .

    Innovar para cuidar: tecnología al servicio del planeta

    Jorge Juárez
    Jorge Juárez SIGHORE CEO Ponente
    Erica Tono
    Erica Tono Irinox Country Manager Ponente

    2025-11-05 10:30 2025-11-05 11:00 Europe/Madrid Innovar para cuidar: tecnología al servicio del planeta En este panel , diferentes expertos explicarán cómo la automatización y el análisis de datos permiten optimizar procesos y reducir el desperdicio alimentario , impulsando una restauración más eficiente y medioambientalmente responsable.
    Se compartirán experiencias que demuestran cómo las soluciones tecnológicas pueden favorecer cadenas de suministro más cortas, como por ejemplo mejorando el control de mermas o la trazabilidad de productos.
    Aula Alimentació Sostenible Barcelona
    10:30h - 11:00h Aula Alimentació Sostenible Barcelona Acceso libre
    10:35h
    Ponencia | .

    Conferencia inaugural. Cocina catalana hoy: ¿tradición viva o fósil cultural?

    Toni Massanés
    Toni Massanés Fundació Alicia Director Ponente

    2025-11-05 10:35 2025-11-05 11:00 Europe/Madrid Conferencia inaugural. Cocina catalana hoy: ¿tradición viva o fósil cultural? Conferencia inaugural a cargo de Toni Massanés, director de Fundació Alícia Forum Lab
    10:35h - 11:00h Forum Lab Acceso libre
    11:00h
    Taller con degustación | .

    Platos icónicos de la cocina catalana 1

    Carles Gaig
    Carles Gaig Restaurant Gaig Chef Ponente
    Josep Masó
    Josep Masó Fonda Balmes Chef Ponente
    David Andrés
    David Andrés Via Veneto * Chef Ponente
    Horario

    2025-11-05 11:00 2025-11-05 12:30 Europe/Madrid Platos icónicos de la cocina catalana 1
    Los chefs Carles Gaig, Jose M. Masó y David Andrés nos enseñarán cómo elaboran platos tan icónicos y en peligro de extinción cono son el Bacalao a la grandi colloni, el pollo con langosta o el calamar relleno a la catalana. 
    Cuando acaben las sesiones se ofrecerá una degustación de los platos elaborados.

    Actividad de libre acceso. Para garantizar plaza en esta actividad, se aconsjea hacer una reserva prèvia. El precio de la reserva es de 5€ (IVA incluido)
    Taller
    11:00h - 12:30h Taller Acceso libre con posibilidad de reserva previa
    11:00h
    Taller con degustación | .

    Bacalao “a la grandi colloni”

    Carles Gaig
    Carles Gaig Restaurant Gaig Chef Ponente

    2025-11-05 11:00 2025-11-05 11:30 Europe/Madrid Bacalao “a la grandi colloni” Carles Gaig nos preparará uno de sus platos estrella: el bacalao en la grandi colonio.
    Cuando finalice la sesión se ofrecerá una degustación del plato elaborado.
    Taller
    11:00h - 11:30h Taller Acceso libre con posibilidad de reserva previa
    11:00h
    Presentación | .

    Presentación Marca Cuina Catalana

    2025-11-05 11:00 2025-11-05 11:30 Europe/Madrid Presentación Marca Cuina Catalana A cargo de la Dirección General de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía de la Generalitat de Catalunya Forum Lab
    11:00h - 11:30h Forum Lab Acceso libre
    11:00h
    Concurso | .

    Concurso The Baker 2025

    2025-11-05 11:00 2025-11-05 12:45 Europe/Madrid Concurso The Baker 2025 Tercera edición del premio nacional organizado por la Baking School Barcelona Sabadell del Gremio de Panaderos de la Provincia de Barcelona.  El objetivo del certamen es reconocer y prestigiar el oficio de panadero, premiando al profesional que acredite un mejor dominio en la ejecución de distintas técnicas de panadería y pastelería, así como la aportación de nuevas ideas y que demuestre también cualidades en la gestión empresarial.   Aula Forum
    11:00h - 12:45h Aula Forum Acceso libre
    11:00h
    Ponencia con degustación | .

    El Resbost de Catalunya 3

    Horario

    2025-11-05 11:00 2025-11-05 16:45 Europe/Madrid El Resbost de Catalunya 3 Actividades miércoles en el Rebost de Catalunya El Rebost de Catalunya
    11:00h - 16:45h El Rebost de Catalunya Acceso libre
    11:00h
    Ponencia con degustación | .

    El valor de los frutos secos

    2025-11-05 11:00 2025-11-05 11:30 Europe/Madrid El valor de los frutos secos
    Con la participación de Menjamiques, Nuasets, Fruits Secs Torra, Foment Agrícola de les Garrigues 

    Durante la sesión, conoceremos proyectos auténticos y comprometidos con la calidad y la sostenibilidad. Hablaremos con los responsables de productos como la algarroba, los frutos secos tostados como almendras y avellanas, y los pistachos elaborados de manera artesanal. Además, disfrutaremos de una degustación para entender mejor su esencia y filosofía.

    Menjamiques
    En Menjamiques elaboramos productos naturales con algarroba, el ingrediente estrella del Camp de Tarragona. Entre nuestros productos se encuentran cremas de algarroba, mermeladas y otros derivados, además de organizar talleres de cocina sostenible y saludable. Apostamos por una producción responsable y sin desperdicio alimentario.

    Nuasets
    Somos cuatro productores de avellanas de Brunyola que elaboramos y vendemos nuestras avellanas directamente, garantizando la máxima calidad. Trabajamos con restauradores y pasteleros para ofrecer nuestros productos en sus elaboraciones. Nuestro proceso es respetuoso con el medio ambiente y de proximidad.

    Fruits Secs Torra
    Fruits Secs Torra es una empresa familiar dedicada a la torrefacción, envasado y distribución de frutos secos desde hace más de 40 años. Elaboramos nuestros productos de forma artesanal, utilizando métodos tradicionales como la torrefacción con leña para garantizar la máxima calidad. Ofrecemos una amplia gama de frutos secos, como almendras tostadas y marcona salada, todo sin aditivos ni conservantes.

    Foment Agrícola de les Garrigues 
    Foment Agrícola de les Garrigues es una empresa agroalimentaria especializada en el cultivo de pistachos y la elaboración de frutos secos. Fundada en 1982, la empresa selecciona, tuesta, fríe, sala, carameliza y envasa sus productos para mantener su frescura y sabor. Con instalaciones en Maials (Lleida) y una amplia variedad de productos, apuestan por la calidad y el servicio personalizado, posicionándose como líder en el sector.


    El Rebost de Catalunya
    11:00h - 11:30h El Rebost de Catalunya Acceso libre
    11:05h
    Ponencia | .

    Los retos de preservar la identidad en la era global

    Eva Millan
    Eva Millan Asesora gastronómica Ponente
    Jesús Contreras
    Jesús Contreras Universitat de Barcelona Doctor en Filosofía y Letras Ponente
    José Antonio Campos
    José Antonio Campos Escuela de cocina y gastronomía Azafrán Gerente Ponente

    2025-11-05 11:05 2025-11-05 11:55 Europe/Madrid Los retos de preservar la identidad en la era global Barcelona,Córdoba y Zaragoza reflexionan sobre cómo mantener la esencia de las cocinas locales en un contexto globalizado. Éste diálogo subraya la importancia de revalorizar los productores locales y las técnicas tradicionales vinculadas a la estacionalidad como herramientas para contrarrestar la homogeneización gastronómica. Se explorarán estrategias para mantener vivas las recetas, los oficios y las identidades locales, entendiendo la cocina no sólo como tradición como lenguaje en constante evolución que conecta territorio, memoria y comunidad . Aula Alimentació Sostenible Barcelona
    11:05h - 11:55h Aula Alimentació Sostenible Barcelona Acceso libre
    11:30h
    Taller con degustación | .

    El mar y montaña

    Josep Masó
    Josep Masó Fonda Balmes Chef Ponente
    Alfred Romagosa
    Alfred Romagosa Fonda Balmes Maître Ponente

    2025-11-05 11:30 2025-11-05 12:00 Europe/Madrid El mar y montaña Josep M. Masó y Alfred Romagosa prepararán en directo otro clásico del recetario catalán: el mar y montaña.
    Cuando termine la sesión se ofrecerá una degustación del plato elaborado.
    Taller
    11:30h - 12:00h Taller Acceso libre con posibilidad de reserva previa
    11:30h
    Showcooking | .

    Aula Makro 3

    Horario

    2025-11-05 11:30 2025-11-05 14:15 Europe/Madrid Aula Makro 3 Actividades miércoles en el Aula Makro Aula Makro
    11:30h - 14:15h Aula Makro Acceso libre
    11:30h
    Showcooking | .

    Reinventando la pastelería tradicional

    Fátima Gismero
    Fátima Gismero Fátima Gismero Pastelera Ponente

    2025-11-05 11:30 2025-11-05 12:15 Europe/Madrid Reinventando la pastelería tradicional   Aula Makro
    11:30h - 12:15h Aula Makro Acceso libre
    11:45h
    Mesa redonda | .

    Mesa redonda. Enseñar

    Vinyet Capdet
    Vinyet Capdet CETT-UB Profesora Ponente
    Jenny Mieres
    Jenny Mieres Chef Ponente
    Sergi de Meià
    Sergi de Meià Fundació Coma de Meià Chef y Director Ponente
    Susana Aragón
    Susana Aragón Parc Agrari del Baix Llobregat Chef Ponente

    2025-11-05 11:45 2025-11-05 12:45 Europe/Madrid Mesa redonda. Enseñar Bloque temático destinado a incentivar y promover la enseñanza de la cocina catalana en las escuelas de hostelería y turismo, en base a las siguientes cuestiones: ¿Se enseña cocina catalana en las escuelas? ¿Qué se enseña como cocina catalana? ¿Cómo reforzar sus contenidos en los temarios curriculares? Forum Lab
    11:45h - 12:45h Forum Lab Acceso libre
    12:00h
    Premio | .

    Premio Cuiner 2025 Gastronomic Forum Barcelona

    2025-11-05 12:00 2025-11-05 13:15 Europe/Madrid Premio Cuiner 2025 Gastronomic Forum Barcelona
    El premio Cocinero Gastronomic Forum Barcelona, nacido en 2009, reconoce el trabajo de cocineros emergentes que ofrecen propuestas culinarias de calidad, usando productos de proximidad y apostando por una cocina sostenible. Seis candidatos, preseleccionados a través de votaciones en línea y del criterio de un jurado especializado, cocinan en directo un plato que los identifique y que resuma su estilo de cocina.

    Los finalistas de este año son:

    Robert Lechuga (Casa Parera, Mataró)
    Pau Feliu, Ricard Llop & Alberto Pontón (El Cup Vell, Tarragona)
    Claudia Gozzi & Jaime Bes (El Raier, La Pobla de Segur)
    Fran Baixas, Gianmarco Greci & Josh McCarty (Franca, Barcelona)
    Helena Termes & Jeffrey Ruiz (La Cort del Mos, Palamós)
    Marc Pérez & Tània Doblas (La Sosenga, Barcelona)
    Auditorio
    12:00h - 13:15h Auditorio Acceso libre
    12:00h
    Ponencia | .

    Catalunya Regenera: agricultura regenerativa y gastronomía sostenible

    Nacho Peres
    Nacho Peres Fundació Ferrer Sustainability Jefe de permacultura en Fundación Ferrer Sustainability Ponente
    Xavier Estrada
    Xavier Estrada VilaEco CEO Ponente

    2025-11-05 12:00 2025-11-05 12:25 Europe/Madrid Catalunya Regenera: agricultura regenerativa y gastronomía sostenible En esta charla, Ferrer for Food y Vilaeco compartirán cómo aplican los principios de la
    agricultura regenerativa para restaurar la salud del suelo y reforzar la biodiversidad
    local. Los sedes proyectos conectan la producción ecológica y de proximidad, basada
    en ciclos naturales desde huertos que regeneran ecosistemas y preservan semillas
    autóctonas, hasta modelos alimenticios que conectan la tierra con la cocina y las
    personas.
    Aula Alimentació Sostenible Barcelona
    12:00h - 12:25h Aula Alimentació Sostenible Barcelona Acceso libre
    12:00h
    Ponencia con degustación | .

    Presentación de la nueva temporada del Vi Novell

    Carme Ruscalleda
    Carme Ruscalleda Chef Ponente

    2025-11-05 12:00 2025-11-05 12:30 Europe/Madrid Presentación de la nueva temporada del Vi Novell Presentación de la nueva temporada del Vi Novell, con el calendario y las próximas acciones y actividades que se realizan este año. Para esta sesión, contaremos con la presencia de la madrina de 2025, Carme Ruscalleda. El Rebost de Catalunya
    12:00h - 12:30h El Rebost de Catalunya Acceso libre
    12:30h
    Showcooking | .

    Pequeños bocados, grandes comienzos

    Alvar Hinojal
    Alvar Hinojal Alquimia Laboratorio * Chef Ponente

    2025-11-05 12:30 2025-11-05 13:15 Europe/Madrid Pequeños bocados, grandes comienzos La ponencia se basa en la reinterpretación del típico vermut que se toma antes de
    acudir al restaurante. Versionaremos 4 clásicos a través de la técnica y estética, pero
    manteniendo el sabor original.
    Aula Makro
    12:30h - 13:15h Aula Makro Acceso libre
    12:30h
    Showcooking | .

    Talento, flexibilidad y tecnología : la nueva receta de la eficiencia

    Dani Fernández
    Dani Fernández Welbilt Iberia Director Comercial Ponente
    Joan Llopart
    Joan Llopart Welbilt Iberia Jefe de Ventas Catalunya, Aragón y Andorra Ponente

    2025-11-05 12:30 2025-11-05 13:30 Europe/Madrid Talento, flexibilidad y tecnología : la nueva receta de la eficiencia La cocina profesional está cambiando , y con ella, la forma de crear, innovar y gestionar. En este
    showcooking descubriremos como las cocinas verticales ayudan los equipos a trabajar con más agilidad y eficiencia, sin perderlo la esencia ni la creatividad. Veremos en acción hornos inteligentes y conectados, hornos rápidos que aceleran el servicio sin sacrificar calidad, y envasadoras al vacío que se convierten en grandes aliadas para reducir mermas y optimizar el flujo de trabajo. Demostraremos como la tecnología y el ingenio humano se combinan para crear cocinas más sostenibles, eficientes y preparadas para los nuevos retos del sector.
    Aula Alimentació Sostenible Barcelona
    12:30h - 13:30h Aula Alimentació Sostenible Barcelona Acceso libre
    13:00h
    Mesa redonda | .

    Mesa redonda. Prescribir

    Mikel Iturriaga
    Mikel Iturriaga El Comidista - El País Periodista Ponente
    Maite Escribà
    Maite Escribà @topcatalanrestaurants Creadora de contenido Ponente
    Judit Càlix
    Judit Càlix CUINA Directora Ponente
    Paula Molés
    Paula Molés Catalunya Ràdio Periodista Ponente

    2025-11-05 13:00 2025-11-05 14:00 Europe/Madrid Mesa redonda. Prescribir Bloque temático que tiene como objetivo saber qué opinan los profesionales de la prescripción (periodistas, comunicadores, cocineros mediáticos, etc.), procurando que la mesa redonda sea plural y diversa. Los temas sugeridos son: ¿Cómo explican la cocina catalana los prescriptores culinarios? ¿Qué cocinan? ¿Qué platos están en peligro? ¿Qué productos se han incorporado de nuevo? ¿Qué técnicas caen y cuáles suben? Forum Lab
    13:00h - 14:00h Forum Lab Acceso libre
    13:00h
    Ponencia | .

    José Roldan, World Baker 2025

    2025-11-05 13:00 2025-11-05 14:00 Europe/Madrid José Roldan, World Baker 2025
    José Roldán ofrecerá al público una inmersión profunda en el arte del pan artesanal y animará a los asistentes a asumir el pan como un producto con propósito: no solo llenar la mesa, sino aportar sabor, salud, identidad y orgullo. Su visión combina un apego profundo a la artesanía con una mentalidad abierta a la ciencia, la innovación y el mercado.
    Aula Forum
    13:00h - 14:00h Aula Forum Acceso libre
    13:00h
    Taller con degustación | .

    Platos icónicos de la cocina catalana 2

    Marc Ribas
    Marc Ribas El Ciri Chef Ponente
    Nandu Jubany
    Nandu Jubany Can Jubany * Chef Ponente
    Marc Gascons
    Marc Gascons Els Tinars * Chef Ponente
    Horario

    2025-11-05 13:00 2025-11-05 14:30 Europe/Madrid Platos icónicos de la cocina catalana 2
    En este taller tres chefs con Estrella Micheliln elaborarán en directo tres platos indispensables de la cocina catalana tradicional: "escudella i carn d'olla", "cim i tomba" y suquet de pescado. Cuando finalice la sesión se ofrecerá una degustación de los platos elaborados.

    Actividad de libre acceso. Para garantizar plaza en esta actividad, se aconsjea hacer una reserva prèvia. El precio de la reserva es de 5€ (IVA incluido)
    Taller
    13:00h - 14:30h Taller Acceso libre con posibilidad de reserva previa
    13:00h
    Taller con degustación | .

    “Escudella i carn d’olla”

    Nandu Jubany
    Nandu Jubany Can Jubany * Chef Ponente

    2025-11-05 13:00 2025-11-05 13:30 Europe/Madrid “Escudella i carn d’olla” Nandu Jubany hará en este taller un plato de cocina catalana por excelencia: la "escudella i carn d'olla"
    Cuando termine la sesión se ofrecerá una degustación del plato elaborado.
    Taller
    13:00h - 13:30h Taller Acceso libre con posibilidad de reserva previa
    13:00h
    Ponencia con degustación | .

    Cata de aceites de oliva virgen extra de las Tierras de Lleida

    2025-11-05 13:00 2025-11-05 13:30 Europe/Madrid Cata de aceites de oliva virgen extra de las Tierras de Lleida
    Con la participación de Cooperativa La Granadella, Oli La Vansa, Agrària Vallbona de les Monges, Sant Miquel de Tudela

    Varias fincas de la zona producen aceite de oliva virgen extra de calidad, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y las variedades autóctonas. Los visitantes podrán disfrutar de una cata para descubrir los matices únicos de cada aceite y conocer el proceso artesanal de su elaboración.

    Cooperativa La Granadella
    La Cooperativa La Granadella produce aceite de oliva virgen extra arbequina de alta calidad y otros productos complementarios, ofreciendo también visitas y experiencias en su museo del aceite.

    Oli La Vansa
    La familia Paris ha recuperado las tradiciones agrícolas autóctonas de la Noguera, como la viña, el olivo y el cereal, creando el proyecto La Vansa. Aquí combinan la producción de aceite de oliva virgen extra, con más de 100 ha de olivos de la variedad Verdiell, y la viticultura, con vinos de la DO Costers del Segre. Además, ofrecen una casa rural rehabilitada, donde los visitantes pueden vivir la experiencia del proceso de producción del aceite y disfrutar del turismo de naturaleza.

    Agrària Vallbona de les Monges
    Agrària Vallbona de les Monges es una cooperativa agrícola de las Garrigues, especializada en la elaboración de aceite de oliva virgen extra de calidad. Apostando por la sostenibilidad y la producción ecológica, también ofrece otros productos agrícolas y promueve el turismo rural y oleoturismo.

    Sant Miquel de Tudela
    El proyecto se centra en la producción de aceite de oliva, almendras y hierbas aromáticas y medicinales autóctonas de la región. 
    El Rebost de Catalunya
    13:00h - 13:30h El Rebost de Catalunya Acceso libre
    13:15h
    Ponencia | .

    Cocineros catalanes en el mundo. Del Maresme a Tokio

    Mateu Villaret
    Mateu Villaret Masia Chef Ponente

    2025-11-05 13:15 2025-11-05 13:45 Europe/Madrid Cocineros catalanes en el mundo. Del Maresme a Tokio ¿Qué cocina catalana se come en Japón? Nos lo contará Mateu Villaret en esta sesión y elaborará algunos de sus platos de la carta de su restaurante. Auditorio
    13:15h - 13:45h Auditorio Acceso libre
    13:30h
    Showcooking | .

    Almaterra

    Moha Quach
    Moha Quach El Terrat Chef Ponente

    2025-11-05 13:30 2025-11-05 14:15 Europe/Madrid Almaterra   Aula Makro
    13:30h - 14:15h Aula Makro Acceso libre
    13:45h
    Ponencia | .

    Cocineros catalanes en el mundo. El pastelero que revoluciona México

    Xano Saguer
    Xano Saguer Çuina MX Pastelero Ponente

    2025-11-05 13:45 2025-11-05 14:15 Europe/Madrid Cocineros catalanes en el mundo. El pastelero que revoluciona México Xano Saguer nos mostrará en esta sesión cuáles son los dulces que elabora en México. Auditorio
    13:45h - 14:15h Auditorio Acceso libre
    14:00h
    Taller con degustación | .

    Suquet de pescado

    Marc Gascons
    Marc Gascons Els Tinars * Chef Ponente
    Eduard Gascons
    Eduard Gascons Els Tinars * Chef Ponente

    2025-11-05 14:00 2025-11-05 14:30 Europe/Madrid Suquet de pescado Marc Gascons acompañado de Eduard Gascons prepararán un plato marinero: el suquet de pescado
    Cuando termine la sesión se ofrecerá una degustación del plato elaborado.
    Taller
    14:00h - 14:30h Taller Acceso libre con posibilidad de reserva previa
    15:15h
    Ponencia con degustación | .

    Manzana de Girona y Mozzarella de Girona

    2025-11-05 15:15 2025-11-05 15:45 Europe/Madrid Manzana de Girona y Mozzarella de Girona
    Con la participación de Mas Guri e IGP Poma de Girona

    Descubre los sabores artesanales de Mas Guri, con sus mozzarellas y burratas, combinados con las manzanas de calidad superior de IGP Poma de Girona. Una degustación para disfrutar de la variedad de productos auténticos y de proximidad.

    Mas Guri
    Mas Guri es una granja y obrador ubicados en Cassà de la Selva, especializados en la producción de mozzarella catalana de búfala, burrata y mozzarella de vaca. Utilizan leche fresca de sus propias vacas para elaborar estos productos artesanales de calidad.

    IGP Poma de Girona
    Poma de Girona es una Indicación Geográfica Protegida (IGP) que agrupa a productores de manzanas de calidad superior cultivadas en las comarcas del Baix Empordà, Alt Empordà y Gironès. Los cultivos se benefician de un clima mediterráneo y suelos fluviales, garantizando frutas con sabor, color y textura excepcionales.
    El Rebost de Catalunya
    15:15h - 15:45h El Rebost de Catalunya Acceso libre
    15:45h
    Premio | .

    Premios Josep Mercader 2025

    2025-11-05 15:45 2025-11-05 16:30 Europe/Madrid Premios Josep Mercader 2025 Los Premios Mercader tienen como objetivo reconocer la labor, individual o colectiva, realizada a veces a lo largo de toda una vida. Son un reconocimiento al trabajo o al legado que estas personas han llevado a cabo o han dejado en distintos sectores de actividad y en diversos ámbitos sociales, económicos y profesionales relacionados con la gastronomía. Las categorías son: Cocina, Sala, Vino, Productor (sector agrícola y pesquero), Formación, Difusión, Comercio y Alimentación Sostenible. Auditorio
    15:45h - 16:30h Auditorio Acceso libre
    16:00h
    Mesa redonda | .

    Mesa redonda. Sobrevivir

    Jordi Vilà
    Jordi Vilà Alkimia * Chef Ponente
    Maria Nicolau
    Maria Nicolau Chef Ponente
    Albert Molins
    Albert Molins La Vanguardia Periodista Ponente
    Martí Sales
    Martí Sales Escritor, traductor y músico Ponente

    2025-11-05 16:00 2025-11-05 17:00 Europe/Madrid Mesa redonda. Sobrevivir La constatación de que se está perdiendo a ritmo alarmante el hábito de cocinar en casa da lugar a la tesis que sostienen los expertos: la recuperación de la cocina doméstica por el bien de la supervivencia de la cocina catalana. Forum Lab
    16:00h - 17:00h Forum Lab Acceso libre
    16:15h
    Ponencia con degustación | .

    El mundo helado

    2025-11-05 16:15 2025-11-05 16:45 Europe/Madrid El mundo helado
    Con la participación de Gelats Sant Croi y Geliciós

    Sesión para hablar de helados artesanales de alta calidad, con sabores únicos y combinaciones sorprendentes. 

    Gelats Sant Croi
    Sant Croi es una empresa catalana especializada en la elaboración de helados artesanales de alta calidad. Se distingue por su innovación y el uso de ingredientes selectos, combinando técnicas tradicionales con un enfoque moderno. Su gama de productos está presente tanto en el mercado nacional como internacional. La excelencia en sabor y presentación es su sello distintivo.

    Geliciós
    Geliciós es una empresa fundada en 2025 por Gerard y Xavier, dedicada a crear gelados artesanales únicos para el sector HORECA. Se enfocan en ofrecer productos exclusivos, con ingredientes de calidad, producción propia y distribución directa. Su objetivo: sorprender a los clientes con sabores innovadores y experiencias únicas.
    El Rebost de Catalunya
    16:15h - 16:45h El Rebost de Catalunya Acceso libre
    16:30h
    Premio | .

    10º Plat Favorit dels catalans: ¿qué plato representa mejor la cocina catalana?

    2025-11-05 16:30 2025-11-05 17:15 Europe/Madrid 10º Plat Favorit dels catalans: ¿qué plato representa mejor la cocina catalana? Catalunya Regió Mundial de la Gastronomia y la revista CUINA revelarán a los semifinalistas de la edición de este año del Plat Favorit dels Catalans. Esta iniciativa busca identificar el plato que mejor representa la esencia de la cocina catalana. De entre 15 propuestas iniciales, los cuatro platos emblemáticos que pasan a la semifinal son escogidos por votación popular a través de la web platfavorit.cuina.cat. El acto empezará con una conversación a cuatro manos entre algunos de los chefs participantes, bajo el título: “Del pan con tomate a los calçots: el símbolo de un país en la mesa”, una reflexión sobre cómo los platos tradicionales explican nuestra cultura, territorio e identidad. Auditorio
    16:30h - 17:15h Auditorio Acceso libre
    17:00h
    Mesa redonda | .

    Mesa redonda. La identidad

    Mateu Villaret
    Mateu Villaret Masia Chef Ponente
    Marco Bolasco
    Marco Bolasco Topic Edizioni Periodista Ponente
    Óscar Caballero
    Óscar Caballero Periodista y escritor Ponente
    Colman Andrews
    Colman Andrews Escritor Ponente

    2025-11-05 17:00 2025-11-05 18:00 Europe/Madrid Mesa redonda. La identidad La necesidad de definir su propia identidad es una de las prioridades de los restaurantes contemporáneos y un factor clave de su notoriedad. La identidad asociada a la cocina tradicional o reinterpretada, la vinculación a los productores de proximidad y la utilización de sus productos son algunos de los ingredientes principales de lo que se conoce como identidad en el campo culinario. Forum Lab
    17:00h - 18:00h Forum Lab Acceso libre
    17:15h
    Ponencia | .

    Fontané, un restaurante en las alturas

    Joan Roca
    Joan Roca El Celler de Can Roca *** - Restaurant Fontané Chef Ponente

    2025-11-05 17:15 2025-11-05 18:00 Europe/Madrid Fontané, un restaurante en las alturas El chef Joan Roca explicará en esta sesión cuáles son los platos que elaboran en el restaurante Fontané, que rinde homenaje a su madre. Auditorio
    17:15h - 18:00h Auditorio Acceso libre
    18:00h
    Mesa redonda | .

    Cierre del Simposio

    2025-11-05 18:00 2025-11-05 18:15 Europe/Madrid Cierre del Simposio Cierre del Simposio Forum Lab
    18:00h - 18:15h Forum Lab Acceso libre
    Cerrar