Filtra tu búsqueda
Presentación de la guía para la prevención del desperdicio alimentario en el sector de la restauración comercial y cocinas centrales




Gastronomía expandida. De cocinar platos a cocinar el mundo

Los cereales como sabor



Productores eco de la Ecoteca con Caram Caram (In)Perfecto, Vins Algars, El Jardí dels Sentits y Oleum Naturale
Gastronomía y dieta mediterránea. Patrimonio cultural



Cocineras sin restaurante






Alta gastronomía para 500

Embutidos ahumados a fuego vivo

La memoria del sabor: recorrido por la cocina dulce de Lucía Freitas

Pralinés, el tesoro de la pastelería

Terra Pagesa: Comercialización de productos de proximidad, locales y de temporada en mercados y tiendas de barrio

La cocina del fuego


Arroces DO, qué usar para optimizar resultados

Las personas en el centro


Objetivo: decrecimiento





Barcelona, capital europea de la pizza (sostenible)


Pastelería con diseño, de la idea a la creación. El 3D aplicado a la pastelería

Mantequilla Blanca de pera y trucha del Segrià

La cocina en la sala con productos Girona Excel·lent




Huevos ecológicos: cuidando el clima y el bienestar animal


Anaga, reserva de la biosfera bocado a bocado

Cocina y Vino. El Celler de Can Roca


Lectura y presentación de la “Declaración ética Menorca 2022”. Congreso de Periodismo Gastronómico


Los ranchos marineros con productos Girona Excel·lent

¿Por qué participar en el “Benvinguts a Pagès” todo el año?


Maridajes de productos agroalimentarios catalanes Jamón, queso, frutos secos y malvasía
Identidad y Evocación

Galicia sabe amar

Los efectos del cambio climático en la biodiversidad y la gastronomía




Nuevas herramientas digitales para una gestión eficiente





Malvasia, una variedad recuperada y adaptada al cambio climático


La despensa de Galicia en la mesa

Cerrando el círculo

Degusta la Cataluña de otoño con productos DOP IGP


Ribera del Ebro universo vegetal

La cocina de las 24 estaciones

Automatización de procesos y tecnologías disruptivas





La Producción Agraria Sostenible

El poder transformador de la cocina






Producto en la Mesa en el Lluçanès, con Osona Cuina y Taula Dolça


Raíces

Cocina y despensa de la huerta valenciana


El poder transformador de la cocina: experiencias formativas




Oportunidades y retos 2024 para el sector de la restauración





Ven a descubrir los aceites de primera prensada DOP Siurana. Los aceites también tienen añada!!!


Estás a dos pasos de mejorar tu circularidad: 1. evita el desperdicio de alimentos. 2. separa los residuos orgánicos


Welcome V Foodture Barcelona


¿Dónde están las mujeres? Esfuerzo y compromiso



FUTURE KITCHEN: Imaginando el futuro

Foraging, despensa de recolección silvestre

Pioneros de la restauración sostenible


Farming: from KM0 to MT0




El maridaje en la cocina de la casquería con productos Girona Excel·lent

Aplicaciones del Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases

El Cantábrico: biodiversidad y cocina

Platos catalanes cada día. Proyecto de la Estrategia alimentaria de Cataluña

UX & COOKING TECHNIQUES: From Fire to Ultrasound




El vino catalán: adaptación y oportunidades frente al cambio climático. Experiencias de las Denominaciones de Origen Catalanas y el INCAVI

Recuperando productos de la agricultura de secano

Una estrella vegana en el universo gastronómico

La cocina de valores: la evolución de los caterings de lujo hacia la sostenibilidad


De La Llacuna a la Blanca Subur. Un viaje a través de los sabores tradicionales de tres patés del Gran Penedès con altura, gallo y Malvasía.



ENERGY: Nomad & Efficient Energetic Systems




Torclum AOVE y el valor añadido de la venta de proximidad

Entender el mundo a través de la cocina

Envejecer conservas de pesca sostenible

Proyecto “Biomisión do banco a mesa”

Ceibe Año III Evolución


Directo del campo, un viaje culinario por el territorio


Productores eco de la Ecoteca con Caram Caram La Selvatana, Identitat Extra Virgin Olive Oil, Solà Clàssic y Mas Buret. Som Apicultors


Circular Design: waste transformation




L’Associació de pastors del Montnegre i el Corredor: alimentos sostenibles, de calidad y proximidad



Pannetone por Moulin Chocolat y La Pastisseria


Alta gastronomía sostenible y responsable



Sala de personal: bajando las escaleras de Ginbo.


La biodiversidad en la cocina en las Islas Feroe

Los Panettones de la Copa del Mundo Milán 2023




Pitch Premios Foodture de Innovación Sostenible by Supermercats Consum
¿Crecer o decrecer?





Brioix con mantequilla Cadí DOP, crema catalana y pera DOP Lleida

Mar, Huerto y Montaña de Castellón



La cocina dulce


Nuevas plagas: en la cocina hacemos de la necesidad virtud




Gardell, el universo del bacalao


Un maridaje diferente, cerveza y croquetas


Gastronomía al ritmo de la naturaleza

Upcycling, sacando zumo del desperdicio alimentario


La formación cual arquitectura de la hostelería moderna




Innovación como vía para la sostenibilidad del sector foodservice en Catalunya



Productores eco de la Ecoteca con Caram Caram Oli Cometes, La Galeta Artesana, Beam Super Gelato y Vega de Ribes


Recursos PRODECA de capacitación para la comercialización de productos alimentarios


Semifinal Coffee Cocktail Challenge
Emoción creativa en estado puro

Los bares como ecosistema protector de la vida social




Viticultoras por la biodiversidad





Platos elaborados con productos agroalimentarios de las tierras de Lleida, Pirineo y Aran, a cargo de alumnos de l’Escola d’Hoteleria i Turisme de Lleida

La acuicultura en la Estrategia Marítima de Cataluña

La diversificación de la acuicultura






Proyecto Mans: Esencia y origen

La biodiversidad que nos rodea: recolección de hierbas espontáneas en la Sierra de Collserola



Acuicultura en Cataluña: Adaptación al cambio climático




Sencillez reflexionada y compromiso con la tierra

Proyectos comprometidos: los restaurantes son un valor total




Los platos líquidos de El Invernadero


Biodiversidad, reto inexcusable






Cocina y maridaje con cinco aceites DOP catalanes

Arroz de setas de otoño mar y montaña


El maestro del fuego y del mar

La parrilla al servicio de los productos del mar

Deconstruyendo la sostenibilidad ¿Camino hacia la descarbonización?




Mujeres en la restauración: qué ha cambiado y qué queda por cambiar para una paridad real




Recetas de cocina de la Red de Parques Naturales (Parc a taula y Alimentamos Collserola)



The Baker, premio a la excelencia en la panadería. Nuevas tendencias en la panadería de excelencia


El Plat Favorit dels Catalans



Qué ocurre en el mundo: restaurantes pioneros en Hispanoamérica




Cuiner 2023 Gastronomic Forum Barcelona






¡Somos sostenibles! Y ahora, ¿cómo lo comunicamos?



