Pre-EFOOD26 by Elisava 6 Fork
¿Qué sucede cuando el conocimiento de un chef se encuentra con la visión de un diseñador? ¿Cuándo la experiencia gastronómica se cruza con el pensamiento sistémico, la innovación y la creatividad?
Pre-EFOOD2026 es ese punto de encuentro: el espacio donde empiezan a tomar forma futuros alimentarios más justos, sostenibles e inspiradores. Este evento único celebra la colaboración entre chefs y diseñadores, dos profesiones que, al unirse, tienen la capacidad de transformar los sistemas alimentarios y dotarlos de mayor salud, inclusión, sostenibilidad y sentido. No se trata solo de colaborar: se trata de cocrear. Y hacerlo ahora es urgente.
Nacido del nuevo Grado en Diseño para los Sistemas Alimentarios de ELISAVA y CETT-UB, el evento presenta un perfil profesional emergente: el estratega creativo de sistemas alimentarios, una figura capaz de transitar desde la ciencia hasta la cultura, de la logística a la innovación, integrando miradas y construyendo soluciones con impacto real. Sobre el escenario, chefs, diseñadores y agentes de cambio compartirán ideas y provocaciones sobre el papel del food design en el mundo actual.
En el corazón del evento —y frente al público— equipos creativos transformarán esas visiones en tiempo real: prototipos comestibles, conceptos especulativos, rituales inmersivos y experiencias orientadas al futuro. El resultado será una galería viva, un espacio para saborear, reflexionar y imaginar qué puede llegar a ser el diseño alimentario.
EFOOD es una iniciativa de FORK – Food Design for Opportunities, Research and Knowledge, dedicada a promover la reflexión crítica, el pensamiento transdisciplinar y la experimentación creativa en torno al futuro de los sistemas alimentarios. Se concibe como una plataforma de encuentros, proyectos y acciones que reúne a diseñadores, cocineros, científicos, agricultores, activistas, artistas y especialistas de múltiples disciplinas, con el propósito común de imaginar y diseñar futuros alimentarios más justos, sostenibles y saludables. Desde sus orígenes, EFOOD ha buscado cuestionar los paradigmas dominantes y explorar el papel del diseño como herramienta transformadora en la relación entre la alimentación, las personas y el planeta.
La salud como horizonte sistémico
Para la edición 2026, EFOOD ha elegido como eje central el tema:
“Experiencing and Envisioning Food: Designing for Healthy Food Systems”
La salud será abordada como un concepto multidimensional e interdependiente, que conecta distintos niveles de impacto: Salud individual: nutrición, prevención y bienestar. Salud colectiva: acceso justo, cultura alimentaria y educación. Salud ecológica: cuidado del suelo, biodiversidad y clima.
Forum Lab
Cuando diseñadores y chefs se sientan a la misma mesa, el futuro de la alimentación cambia.
¿Qué sucede cuando el conocimiento de un chef se encuentra con la visión de un diseñador? ¿Cuándo la experiencia gastronómica se cruza con el pensamiento sistémico, la innovación y la creatividad?
Pre-EFOOD2026 es ese punto de encuentro: el espacio donde empiezan a tomar forma futuros alimentarios más justos, sostenibles e inspiradores. Este evento único celebra la colaboración entre chefs y diseñadores, dos profesiones que, al unirse, tienen la capacidad de transformar los sistemas alimentarios y dotarlos de mayor salud, inclusión, sostenibilidad y sentido. No se trata solo de colaborar: se trata de cocrear. Y hacerlo ahora es urgente.
Nacido del nuevo Grado en Diseño para los Sistemas Alimentarios de ELISAVA y CETT-UB, el evento presenta un perfil profesional emergente: el estratega creativo de sistemas alimentarios, una figura capaz de transitar desde la ciencia hasta la cultura, de la logística a la innovación, integrando miradas y construyendo soluciones con impacto real. Sobre el escenario, chefs, diseñadores y agentes de cambio compartirán ideas y provocaciones sobre el papel del food design en el mundo actual.
En el corazón del evento —y frente al público— equipos creativos transformarán esas visiones en tiempo real: prototipos comestibles, conceptos especulativos, rituales inmersivos y experiencias orientadas al futuro. El resultado será una galería viva, un espacio para saborear, reflexionar y imaginar qué puede llegar a ser el diseño alimentario.
EFOOD es una iniciativa de FORK – Food Design for Opportunities, Research and Knowledge, dedicada a promover la reflexión crítica, el pensamiento transdisciplinar y la experimentación creativa en torno al futuro de los sistemas alimentarios. Se concibe como una plataforma de encuentros, proyectos y acciones que reúne a diseñadores, cocineros, científicos, agricultores, activistas, artistas y especialistas de múltiples disciplinas, con el propósito común de imaginar y diseñar futuros alimentarios más justos, sostenibles y saludables. Desde sus orígenes, EFOOD ha buscado cuestionar los paradigmas dominantes y explorar el papel del diseño como herramienta transformadora en la relación entre la alimentación, las personas y el planeta.
La salud como horizonte sistémico
Para la edición 2026, EFOOD ha elegido como eje central el tema:
“Experiencing and Envisioning Food: Designing for Healthy Food Systems”
La salud será abordada como un concepto multidimensional e interdependiente, que conecta distintos niveles de impacto: Salud individual: nutrición, prevención y bienestar. Salud colectiva: acceso justo, cultura alimentaria y educación. Salud ecológica: cuidado del suelo, biodiversidad y clima.
Ponentes
Subsesiones
- Bienvenida y apertura martes 04, 10:30h - 10:45h | Forum Lab Acceso libre
- Cuando el diseño se vuelve comestible: diálogos entre chefs visionarios y diseñadores con pensamiento Ssstémico martes 04, 11:15h - 12:15h | Forum Lab Acceso libre
- EFOOD2025 – EFOOD2026 martes 04, 10:45h - 11:00h | Forum Lab Acceso libre
- Live Co-Creation Team martes 04, 11:00h - 13:15h | Forum Lab Acceso libre
- Mesa redonda performativa: provocaciones para el futuro de la alimentación. Comparte ideas radicales y visionarias, dialogando con el público. martes 04, 12:15h - 13:15h | Forum Lab Acceso libre
- Nuevo Grado en Diseño para los Sistemas Alimentarios por ELISAVA + CETT martes 04, 11:00h - 11:15h | Forum Lab Acceso libre
- Presentación de los resultados de la cocreación en vivo martes 04, 13:30h - 14:00h | Forum Lab Acceso libre
Organizadores
