Actividades de los expositores
El programa ‘Tast Vertical’ en la Semana del Vino Catalán



Cocina marinera: pescado y gamba de Palamós


Susana Aragón: cocinar el Baix Llobregat, la despensa de Barcelona

La Humildad como herramienta creativa


La gastronomía de Osona Cuina y productos del territorio con Fetaosona, alimentos excelentes



Hamburguesa del Bos Taurus Primigenius a la inversa

Bombón de liebre con pera de Lleida con el chef Xixo Castaño del Restaurante Malena* de Gimenells

Marc Ribas y el “suquet” de pescado perfecto, responsable y sostenible

La langosta del Cap de Creus

El Mar en Taberna & Media

La Cataluña Dulce

Hechos de Barro 2022

La evolución del sector quesero catalán. Quesos urbanos y rurales




Sensaciones dulces

Alcachofa, flor de invierno a cargo del cocinero Toni Romero y la Cooperativa Agraria Santboiana S.C.C.L

Xarxa Productes de la Terra a cargo de la Diputación de Barcelona en colaboración con la Escuela de Hostalería de Sitges





“Uniendo fronteras” Punto de encuentro

Green Leka: cocinar la Sierra de Collserola para preservarla

Alimentos con DOP-IGP, un placer gastronómico

La cocina de valores de Laura Veraguas



Otoño en “La Pastisseria de Barcelona”


D.O. Cava: del método tradicional a la excelencia

De la Lonja a la Cocina – Cuina Empordanet

Cocina geográfica aragonesa

Los lácteos, esenciales en la Dieta Mediterránea
Restauración zero waste: reutilización y reducción de residuos a la hostelería





Los tesoros del mar de Castellón

Disfrutamos Lleida


Cocina Viajera


Las cosas que se aprenden en un obrador artesanal- Caram Caram abre las puertas del obrador Mallart


Cata Biodiversidad: influencia el paisaje botánico de las viñas en los aromas del vino?

Dos tendencias rompedoras del sector Horeca



De allá y acá by Carito y Germán


Kokotxa de merluza al pilpil sobre guiso de cerdo ibérico y matices de chipirón tostado

Víctor Quintillà: alta cocina vegetal


Bollo de mantequilla del Alt Urgell con queso del Alt Urgell y caviaroli con aceite de Les Garrigues

Cata de los 7 paisajes de la DO Costers del Segre

Cocina gerundense de los fogones a la sala



Como comprar de una manera más sostenible: venta directa, cadena corta y productos de comercio justo





La DO Pla de Bages a través de sus variedades

Platillos con legumbres de origen catalanes

Las trufas, setas y verduras en la cocina de Cal Paradís

Cata de los vinos de altura de la DO Costers del Segre

La importancia de la formación en las escuelas de hostelería. Una mirada hacia la sostenibilidad




Cocina de caserío. Nuevas tradiciones

Consomé de verduras y civet de cordero de marca de calidad Producto de Collserola

Sostenibilidad y aprovechamiento desde el mar. Gastronomía sostenible volcánica.

Cocina y maridaje con cinco aceites DOP catalanes
Enodata Redes Sociales de las bodegas catalanas 2022


Del pescado se aprovecha todo


La artesanía cervecera en Cataluña




La temporada y la proximidad en la alta gastronomía, un reto imposible?

